Continuar desarrollando el proceso de Informatización de la sociedad cubana, avanzar hacia la Transformación Digital y, a la vez, elevar el nivel de la ciberseguridad, son algunos de los objetivos de los trabajadores del sector de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica que este 24 de febrero están de aniversario.
En carta de felicitación enviada al gremio, la ministra del sector, Mayra Arevich Marin expresó que aún queda mucho por hacer para lograr que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones contribuyan a un mayor crecimiento de la economía, dinamice procesos y cree nuevas oportunidades para el sector productivo del país.
Destacó que el rol desempeñado por los trabajadores del sector, históricamente, ha demostrado la voluntad permanente de dar ejemplo diario de resistencia, mejora continua, creatividad, inteligencia y compromiso con la Revolución y el pueblo, agradeciendo el empeño con que asumen en cada jornada.
«Ha transcurrido un período muy complejo con el azote de la pandemia en el país, pero con la entrega y unidad de nuestros trabajadores y cuadros, en especial de nuestros jóvenes, se contribuyó a su enfrentamiento, se crearon nuevos servicios y facilidades para la población, así como el apoyo a las tareas en los centros de aislamiento, en los hospitales, y en el aseguramiento en la zona roja», expresó la titular.
El día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica se celebra en conmemoración a la primera transmisión oficial de Radio Rebelde en la Sierra Maestra, el 24 de febrero de 1958, realizada por el comandante Ernesto Che Guevara.



















COMENTAR
Responder comentario