ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fotocerámica del artista de la plastica Yasser Lezcano Foto: Ismael Batista Ramírez

La Jornada por el Día de la prensa cubana se estará realizando entre el 5 y el 15 de marzo. Esta etapa devendrá como recuento y análisis, así como el compromiso de mejorar los medios y «erigir un modelo a la medida para ellos en las condiciones del socialismo del siglo XXI en Cuba, de modo que la prensa sea cada día mejor aliada del pueblo y del sistema social que defendemos».

Para la ocasión, el slogan que guiará las actividades y reflexiones de la Jornada de la Prensa en este 2022 será Y las ideas saldrán a luz. Se trata de una frase de José Martí soñando al periódico Patria, en carta a Gonzalo de Quesada, del 16 de noviembre de 1889, y que hoy reafirma el permanente compromiso de los periodistas revolucionarios cubanos, indica la web Cubaperiodistas.

Al aniversario 170 del natalicio del Apóstol y los 130 años de la fundación por él del periódico Patria, así como, de manera muy especial, al centenario de la Radio Cubana, insustituible medio de comunicación que lejos de envejecer cada día se renueva y fortalece más en el país, estará dedicada la celebración.

Asimismo, será una oportunidad para recordar el aniversario 105 del natalicio de Félix Elmusa, El Moro, uno de los dos periodistas que vinieron en la expedición del yate Granma y cuyo mejor reportaje, sin duda, fue su ejemplar existencia y su consagración a la justa causa por la que dio la vida.

Igualmente, la jornada homenajeará a periodistas fallecidos en los dos últimos años como consecuencia de la pandemia de COVID-19, y de manera particular dos expresidentes de la Upec fallecidos, Premios Nacionales de Periodismo José Martí, que en este 2022 cumplirían 80 años de vida: Julio García Luis y Antonio Moltó Martorell, ambos muy vinculados con los estudiantes y los jóvenes. 

Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) comentó: «Nuestro privilegio fundamental, que es decir nuestro deber como periodistas, es mejorar cada día el producto informativo que ofrecemos. Es, como suele saberse, un servicio social imprescindible. Cuando lectores, radioescuchas, televidentes y consumidores en redes sociales y otros espacios de Internet se acercan a nuestros medios o espacios periodísticos, es para saber, fundamentalmente, en qué mundo y en qué país vivimos, y cómo vivir.

Por otro lado, Ronquillo enfatizó en el privilegio patriótico que distingue a los trabajadores de la prensa cubana, y cómo desde nuestros medios se defiende también nuestra realidad, nuestra verdad, nuestro proyecto de mejoramiento humano y social.

«Es, desde luego, un privilegio para nuestros periodistas y todas las especialidades que se aglutinan en los diversos medios de comunicación, saber que formamos parte de la defensa de la Patria y de nuestro Socialismo».

El programa de actividades para la jornada incluye:

–Conferencia de prensa para dar a conocer los Premios Nacionales de Periodismo José Martí, por la obra de la vida, y Juan Gualberto Gómez, por la obra del año

Día: Viernes 25 de febrero

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Teatro de la Casa de la Prensa

ACTIVIDADES CENTRALES

Sábado 5 de marzo

Hora: 9:00 a.m.

-Peregrinación y colocación de ofrenda floral ante la tumba de Juan Gualberto Gómez en el aniversario 89 de su muerte

Lugar: Cementerio Colón

 Hora: 10:00 a.m.

-Tope de sóftbol de la prensa

Lugar: CSO Félix Elmusa (El Náutico)

Lunes 7 de marzo

Hora: 2:00 p.m.

-Presentación del libro Trazos venezolanos, de Enrique Milanés

Lugar: Teatro de la Casa de la Prensa

 Hora: 3:30 p.m.

-Inauguración de exposición fotográfica de Ariel Ley Royero, fotorreportero ACN

Lugar: Galería de la Casa de la Prensa

Miércoles 9 de marzo

Hora: 10:00 a.m.

-Conversatorio «Los hombres mueren, las ideas no», en recordación de Félix Elmusa

Lugar: Teatro de la Casa de la Prensa

Jueves 10 de marzo

Hora: 9:00 a.m.

-Visita al Centro Fidel Castro Ruz

Homenaje a periodistas destacadas, con motivo del Día Internacional de la Mujer

 Hora: 10:00 a.m.

-Coloquio «Periodismo radial cubano en la era de la convergencia digital»

Lugar: Teatro de la Casa de la Prensa

 Hora: 3:00 p.m.

-Ceremonia de entrega de la Distinción Félix Elmusa

Lugar: Casa del ALBA

Viernes 11 de marzo

Hora: 2:00 p.m.

-Encuentro con estudiantes y jóvenes periodistas dedicado a Julio García Luis y Antonio Moltó

Lugar: Teatro de la Casa de la Prensa

Sábado 12 de marzo

Hora: 10:00 a.m.

-Festival «Prensa pública, prensa del pueblo»

Lugar: La Timba

Lunes 14 de marzo

Hora: 10:00 a.m.

-Coloquio Internacional Patria

Primera jornada «Patria en la historia»

Lugar: Casa de las Américas

Hora: 3:00 p.m.

-Acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo José Martí y de los Premios Nacionales Anuales de Periodismo Juan Gualberto Gómez

Lugar: Memorial José Martí

Martes 15 de marzo

Hora: 10:00 a.m.

-Coloquio Internacional Patria

Segunda jornada «Redes sociales, la pasión por la verdad»

Lugar: Casa de las Américas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Liusnaidis Lima dijo:

1

24 de febrero de 2022

10:27:47


Muchas felicidades a todos los periodistas de Cuba, desempeñan una gran y ardua labor.