SANTA CLARA.—Notables mejoras recibe el hospital Arnaldo Milián Castro de Villa Clara, el más importante centro de salud del territorio, donde se desarrolla un fuerte proceso inversionista ascendente a 21 millones de pesos, el cual redundará en mayores beneficios para la población de la región central de Cuba.
Entre los principales objetos de obra acometidos, figura la rehabilitación capital de las salas de Caumatología, Hematología y Ortopedia, además de los salones de Mínimo Acceso y la Unidad de Cuidados Intermedios, señaló el doctor Luis Monteagudo Lima, director de la prestigiosa institución villaclareña.
Una de las acciones más importantes concluidas, fue la rehabilitación de la Sala de Ortopedia, que era la más deteriorada del hospital, dotada ahora de 33 camas, cuartos de yeso y de cura, un cubículo para la atención a pacientes graves y dormitorio médico, entre otras facilidades, declaró el Dr. Monteagudo.
Asimismo, de suma importancia será la entrada en funcionamiento en los próximos días del Centro de Mínimo Acceso, que contará con dos nuevos salones de operaciones, departamento de esterilización y una sala de litotricia extracorpórea, entre otras mejoras, reconoció el jefe de la referida sala, Dr. Pedro Figueroa González, quien añadió que cuando esa unidad esté en plenitud de condiciones, podrá realizar entre 4 000 y 5 000 cirugías cada año.
Significativa también ha sido la inversión ejecutada en las salas de Terapia Intermedia, que ahora cuenta con 17 camas, y la de Caumatología, que tiene nueve, además del proceso renovador llevado a cabo en el área de Hematología, que tendrá dos unidades de trasplantes con los más modernos requerimientos y un local para realizar aféresis o proceso de separación de los componentes celulares y solubles de la sangre, explicó el director del Milián Castro.
Trascendente fue también el traslado del cuerpo de guardia hacia un lugar más amplio y funcional, a fin de facilitar una mejor atención a los pacientes que allí acuden, a la vez que permitió acometer varias acciones en beneficio de la red hidrosanitaria en otras salas del hospital.

Otras acciones comprendidas en el proceso inversionista, favorecieron a las áreas exteriores de la sala de hemodiálisis, dotada ahora de mayor higiene y confort; además del departamento de anatomía patológica, donde se creó un recinto externo para facilitar la estancia de los familiares mientras dure la labor de realización de la necropsia, según el directivo.
En estos momentos se trabaja por la Ecoing 25, el Taller de Electromecánica, la Constructora del Centro y el Servicio de Electromedicina, entre otras entidades que han laborado en la rehabilitación del principal hospital de Villa Clara, en completar los objetos de obra pendientes, como mejorar el área de lavandería, así como en la cocina, la iluminación y señalización del centro.
COMENTAR
Yasser dijo:
1
24 de febrero de 2022
13:00:33
Responder comentario