ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

A trabajar duro, con mucha inteligencia, porque es un tema que urge, convocó este martes el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a dirigentes, investigadores y expertos que forman parte el Grupo gubernamental encargado de elaborar la Política integral para la atención a jóvenes y niños, propuesta realizada recientemente por la Academia de Ciencias de Cuba a la máxima dirección del país, y que ya comienza a materializarse.

Hay que hacer propuestas rápidas, sobre todo de políticas para empezar a ejecutar lo más pronto posible un grupo de acciones que vayan dando un cambio en la situación y en la percepción que existe sobre este tema, insistió el Jefe de Estado en la reunión, en la cual participó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Este es uno de los proyectos más importantes en que debemos trabajar, atendiendo a un grupo de problemáticas, desde la situación social, los temas migratorios y también la dinámica demográfica del país, subrayó a quienes tendrán la responsabilidad de construir esa Política.

Si no existe atención diferenciada a la juventud se rompe la continuidad de la Revolución, dijo el mandatario. Tenemos que buscar que encuentren su proyecto de vida en el país, y tendremos que proyectar cosas para los jóvenes que están en Cuba, y también para los que tenemos fuera, con los cuales hay que mantener una relación.

La mirada hacia los jóvenes no puede ser asistencialista, indicó, hay que brindarles posibilidades de desarrollo de sus capacidades para que ellos participen activamente en todos los procesos ideológicos, en todos los procesos económicos y en todos los procesos sociales.

Foto: Estudios Revolución

En esta Política, enfatizó Díaz-Canel, el ámbito formativo y educativo es importante, también el tema del empleo, de la familia, y dentro de ella el asunto de la vivienda. Nosotros tenemos problemas de vivienda acumulados por años y no los vamos a resolver todos ahora, aclaró, pero dentro de la Política de la Vivienda, determinadas consideraciones hacia los jóvenes tienen que ser distintas. Habló de variantes para facilidades de arrendamiento y de microcréditos que se les pueden dar a los jóvenes en diferentes momentos de sus vidas.

El mandatario precisó que en el trabajo que se haga tiene que incluirse, además, cómo atendemos a los jóvenes y niños en situación de vulnerabilidad, sobre todo cómo prevenimos que más personas entren en ese escenario. Recordó la revisión que en días pasados se hizo de los programas sociales creados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, muchos de los cuales tienen gran incidencia en los jóvenes.

Es muy importante, puntualizó, que se tengan en cuenta los elementos de participación en su visión más amplia, los valores, las posibilidades de empleo, de ingreso a la Educación Superior, de acceso a la cultura y al deporte, sin desventajas de ningún tipo.

Foto: Estudios Revolución

La trascendental política será de seguimiento sistemático por el Gobierno, anunció el Presidente, quien insistió en «que se demanda de un desempeño más inteligente, más elevado, más culto, de todas las instituciones que tienen que ver con los jóvenes en el país».

El 2 de febrero pasado, Díaz-Canel había sostenido un encuentro con expertos de la Academia de Ciencias de Cuba, donde se abordó el tema del desafío generacional para el desarrollo del proyecto de la Revolución, y fueron hechas varias propuestas, entre ellas: elaborar una Política de atención integral hacia las juventudes y crear un Grupo de trabajo gubernamental para ello. La reunión de este martes da continuidad a ese camino marcado por los expertos.

Foto: Estudios Revolución

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felino González Gálvez dijo:

1

22 de febrero de 2022

14:22:00


Creo correcta esa estrategia de trabajo, los jóvenes son la garantía del futuro dd la Revolución; en la medida en que forjemos su ideología, más garantías tendremos. Hay que lograr que la juventud contemple su futuro en Cuba.

Humberto dijo:

2

22 de febrero de 2022

16:31:36


Importante decisión, tal vez un poco demorada. En el éxito de esta política nos va la vida como país.

Liaxa dijo:

3

23 de febrero de 2022

10:08:11


Está política es fundamental y muy necesaria porque permite la integralidad de sus principios y acciones con la participación de varias instituciones del país. Quisiera sugerir que como parte de este trabajo se revisen las posibilidades reales que existen en cada municipio para el acceso de los niños al deporte y a diferentes manifestaciones de las artes y cultura en general. Las instituciones deportivas han sufrido gran deterioro y no siempre se articulan con las instituciones educativas (escuelas) que pudieran tener espacios para la realización de estas actividades. Igualmente las casas de cultura pudieran realizar proyectos de conjunto con los "instructores de artes" del claustro profesores en las propias escuelas. Considero que Cuba puede retomar buenas prácticas en este sentido, que propician el empleo del tiempo en actividades que contribuyen al desarrollo psicosocial de nuestro niños y jóvenes.

Empresa Eléctrica de Guantánamo dijo:

4

23 de febrero de 2022

10:27:11


El los tiempos actuales la juventud cubana desempeña un papel de extraordinario papel y es que esta generación expresa sus valores de altruismo, valentía, modestia, y responsabilidad. Los jóvenes cubanos tienen planteada una batalla ideológica fuerte y hacia ellos trabajamos.

Cubahoy dijo:

5

25 de febrero de 2022

23:08:10


Lo que se haga tiene que ser urgente y debe involucrar en este trabajo a todos los factores. La familia, reforzar el trabajo desde la escuela, la OPJM, la UJC, el INDER, Casas de cultura, la recreación sana, incorporar a niños y jóvenes en programas comunitarios integrales. Y muy importante opciones de empleo. Toda riqueza social viene del trabajo. El ocio envilece el alma.