Con el propósito de evaluar las demandas y retos que enfrenta Iberoamérica en materia de educación y transformación digital, el Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) celebra en la República Dominicana una reunión de trabajo con una extensa agenda.
Según destacó Prensa Latina, a la cita asisten 30 especialistas de alto nivel de toda la región, y sus organizadores buscan trazar propuestas de políticas públicas que impulsen el cumplimiento de las metas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La conferencia inaugural la impartió el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, mientras que el ministro de Educación, Roberto Fulcar, disertó sobre el nuevo modelo educativo de su país la Educación para Vivir Mejor, destacando las principales transformaciones, entre ellas el inglés como segunda lengua, el cierre de la brecha digital y las Cátedras Ciudadanas, citó PL.
En la primera jornada hubo también intervenciones del director del Instituto Internacional de la Unesco, Francesc Pedró, el catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid Mariano Fernández, y de la invitada especial Gina Magnolia Riaño, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
El Consejo Asesor de la OEI es el máximo órgano de consulta y asesoramiento sobre las políticas y estrategias a desarrollar por la organización, conformado por reconocidos expertos del ámbito académico y educativo en Iberoamérica.
La organización es el primer organismo intergubernamental de cooperación del espacio iberoamericano. Desde 1949 trabaja fomentando la cooperación en sus tres campos de actuación y es integrado por 23 estados miembros.
COMENTAR
Responder comentario