ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los resultados obtenidos en un análisis proximal (de valores por 100 gramos) de las diversas partes de la planta de moringa (fundas y semillas), muestra un alto aporte de nutrientes, especialmente de proteína hasta 28.32% Foto: Tomada de Internet

Santiago de Cuba.-La ejecución de una moderna planta procesadora de moringa, para la obtención de polvo del llamado «árbol de la vida», con fines preferentemente de consumo humano, se encuentra entre las obras priorizadas del territorio santiaguero; atendiendo al alto valor proteico del producto y las ventajas que reportaría su encadenamiento con otros renglones económicos.

Concebida dentro del programa de ciencia, tecnología e innovación Sierra Maestra, que cobrara vida con los estudios legados por el Comandante en Jefe  Fidel Castro Ruz en torno a esta y otras plantas de demostrado alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales aptos para el consumo humano y animal, la obra civil transita por su fase de cimentación.

No obstante, como expusiera Eduardo García Martínez, director del proyecto concebido por la Empresa Nacional de Proyectos Agropecuarios, la dirección del Partido y del Gobierno en la provincia le conceden especial atención a su avance, partiendo del impacto que generará y el hecho de que se cuenta con buena parte del equipamiento tecnológico.

Según se ha explicado, su producto líder será el polvo obtenido en el procesamiento de las hojas de moringa, el cual se destinará a la producción de pastillas clasificadas como suplementos nutricionales en la planta de tabletas de la Empresa Laboratorio Farmacéutico Oriente; al empleo en la cocina, y además se logrará un subproducto para infusiones.

Las flores y semillas también pueden aprovecharse para el consumo humano, y todo remanente del proceso enriquece, por sus propiedades, los piensos de alimento animal tan necesarios en la producción de leche, carnes y huevos, que ante el recrudecimiento del bloqueo le urge al país lograr con materias primas nacionales.

Para contar con un suministro estable de moringa, ya se cuenta con nueve hectáreas sembradas de las variedades típica Supergenio y la Nicaragua.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Luisa dijo:

1

22 de febrero de 2022

09:53:29


Sinceramente me parecería mucho mejor que en vez de pastillas de moringa para suplementarnos las proteínas y vitaminas se incrementara la producción de carne, leche, huevos, pescado, frutas y vegetales y obtener de esos alimentos las proteínas y vitaminas que demanda nuestro organismo.

Alis dijo:

2

22 de febrero de 2022

15:49:28


En mi casa tomamos te de moringa por la mañana y en la noche desde hace tiempo, y en realidad nos sentimos super bien. Lo recomendamos. En la farmacia venden paqueticos de hojas de moringa para infusiones, y se pueden utilizar en las comidas. Súper, súper, no dejen de probarlo.