ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de twitter de , Roberto Morales Ojeda

Mayarí.–La producción de alimentos y el conocimiento de las medidas adoptadas con ese propósito constituyen prioridades definidas en la estrategia económica del país y los plenos del Partido, motivo por el que los equipos del Secretariado del Comité Central que realizan la visita integral a Holguín recorren los polos productivos.

Así lo dijo en El Valle, al pie de una plantación de plátano bajo riego, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización, quien llegó a ese sitio perteneciente a la Empresa Agropecuaria Guatemala, con el fin de intercambiar con directivos y trabajadores.

A la vez que se implementan las medidas, dijo, es necesario compartir criterios con quienes las hacen realidad, pues se trata de un proceso de retroalimentación que debe estar acompañado de la revisión de las fichas de costo, para no ponerles a los precios las ineficiencias de la producción.

Con ese propósito, aconsejó, las empresas agropecuarias tienen que revisar los gastos innecesarios y estar claras de que la disminución de precios y de la inflación se logra por el camino de los incrementos productivos.

Hay que buscar mayores rendimientos, enfatizó el miembro del Buró Político, lo que se puede conseguir al recurrir a la colaboración con el sector académico, que según le explicaron, se materializa en áreas de La Julia, donde investigadores y estudiantes universitarios han elaborado un conjunto de proposiciones para explotar mejor el suelo y los recursos hídricos que lo benefician.

Sobre el impacto de la creación de los colectivos laborales agrícolas, estructura de nuevo tipo potenciada por las medidas en marcha, Maikel Mora, responsable del que explota en El Valle poco más de 27 hectáreas bajo dos máquinas de riego, le explicó que allí, debido a medidas organizativas y la labor integrada de los trabajadores, se han sembrado todos los cuadrantes, lo que llevará a cosechas superiores de plátano, maíz, frijol, calabaza y pepino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Albert dijo:

1

17 de febrero de 2022

09:54:17


Bella foto de nuestros dirigentes en el campo...Somos Continuidad

Eddy dijo:

2

17 de febrero de 2022

11:14:12


Importante palabras del compañero Morales Ojeda " compartir criterios con los que hacen realidad" las medidas que se toman. Seguro que hay que tomarle el pulso a lo que se hace en la base. No podemos tener una agricultura que funcione por consignas, hay que lograr que funcione porque a todos los beneficie: a los productores, a los que comercializan y a los consumidores.