El zoológico de Las Tunas exhibe, desde hace varios días, nuevas atracciones para los niños y adultos que lo visitan.
Según el periódico local 26, se trata de una pareja de cebras, tres chacales lomo negro, un ancoli cebú de la India y tres antílopes, enviados desde la capital cubana, luego de la reproducción de esas especies que arribaron al país como parte del proyecto Arca de Noé, un convenio de colaboración con Namibia.
Roberto González Reyes, director del complejo recreativo Zoológico-Parque de Diversiones de Las Tunas, explicó que para la adaptación y bienestar de los nuevos huéspedes de la institución, se crearon las condiciones necesarias.
«Para la correcta atención de esas especies, y de las que teníamos desde antes, lo primero es disponer de sus alimentos y eso no ha sido problema en la unidad. Contamos con 11 tipos de pienso, incluyendo el especializado que recibimos del Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio.
«Las Tunas ha sido una de las provincias más afortunadas en cuanto a la disponibilidad de comida, pues hay asignaciones mensuales por la Empresa Cubana de Zoológicos y otra cantidad que llega desde Holguín todos los meses.
«Como garantía de la alimentación básica de los primates se dispone de hasta 13 productos entre frutas, viandas y vegetales, y para los carnívoros no ha existido inconveniente alguno. El sector agropecuario nos ha protegido permanentemente y cubre el ciento por ciento de las necesidades», añadió.
El funcionario aseguró que los nuevos ejemplares no serán los únicos, pues durante el actual mes se prevé recibir otros que enriquecerán la actual colección para beneplácito de los visitantes.
En pos del bienestar animal, el centro contempla cambios en los exhibidores y la liberación de áreas que hoy están ocupadas por especies domésticas, que ya no son interés de la institución, entre ellas se incluyen cabras, palomas, tórtolas de collar y gallinas.
A propósito de las donaciones, González Reyes informó al rotativo 26 que habitualmente reciben los animales incautados por el Cuerpo de Guardabosques durante las acciones que realiza ese órgano contra la caza ilegal y, luego de sus primeras atenciones, se decide el destino.
COMENTAR
Armando Enrique dijo:
1
16 de febrero de 2022
15:44:25
Responder comentario