ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Al cierre del 2021 Cuba obtuvo 6 033 embarazos en parejas infértiles atendidas integralmente en la red de servicios durante el año, un programa que mantuvo a pesar de la pandemia de la COVID-19, junto a las limitaciones económicas derivadas del recrudecimiento del bloqueo.

La cifra también es consecuencia de ser Cuba es el único país con acceso universal gratuito de personas con dificultades para la reproducción desde el primer nivel de atención, contando con una consulta de infertilidad en sus 168 municipios.

Asimismo, es resultado de la entrega de más de mil profesionales entre personal médico, de enfermería, salud mental, ginecobstetras, biólogos y otras especialidades que tributan al Programa de Atención Materno Infantil (PAMI).

Desde el Minsap refirieron que la red de servicios se completa con cuatro Centros Territoriales de Reproducción Asistida de alta tecnología, donde se lograron 136 embarazos, con una efectividad de 40 de cada 100 mujeres a las que se les transfirieron embriones.

"Si se tiene en cuenta que en el recién finalizado año se redujeron los nacimientos en 5 945 respecto al 2020, los más de 4 000 obtenidos como resultado de técnicas de reproducción asistida evitó que la diferencia de nacimientos fuese de 10 262", precisaron.

EN EL 2021

- Fueron vistas por primera vez el 99,3 % de las parejas infértiles identificadas y se obtuvieron 1 052 embarazos, cifra que representó el 67% del total de gestaciones logradas en los tres niveles de atención

- Esto incluye además 15 servicios provinciales de reproducción asistida de baja tecnología a donde suelen referirse el 30% de las parejas para someterse a procederes de mayor complejidad.

- A este segundo nivel se obtuvieron 1 816 embarazos, lo que representa el 19 % del total.

- Nacieron 4 317 nuevos cubanos y cubanas, hijos de parejas atendidas en la red de servicios de atención integral a la pareja infértil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio dijo:

1

10 de febrero de 2022

06:02:26


!Que buena noticia¡ Sin duda una gran esperanza y felicidad para todas las parejas que tienen muchas dificultades para quedarse embarazados. Queria tambien señalar que la noticia, tal y como está redactada, parece contradictoria: El titular habla de 6,000 embarazos en el año 2021, pero luego en el cuerpo de la noticia hablan de 1,052 + 1,816, que no es la mitad. Y seria mejor hablar de nacimientos, que no embarazos, puesto que el resultado final, el impacto es el nacimiento, hay embarazos que no fructifican. Y la cifra que hablan es de 4,000. Sugiero utilizar esa estadistica en el titular de la noticia.

Judith dijo:

2

10 de febrero de 2022

14:50:52


Me encuentro en el Programa de Reprodución Asistida desde el año 2014 para una inseminación IN VITRO por ovodonación y aun no me han llamado.

Judith dijo:

3

18 de febrero de 2022

12:11:39


Me encuentro en el Programa de Reprodución Asistida desde el año 2014 para una inseminación IN VITRO por ovodonación y aun no me han llamado.

bere dijo:

4

14 de marzo de 2022

17:45:53


interesante

Venus dijo:

5

3 de junio de 2022

20:59:52


Hola quisiera saber las direciones de las clinicas para poder ir gracias

Venus dijo:

6

3 de junio de 2022

21:01:24


Vivo en canada y soy residente de cuba quisiera la informacion de la clinica muchas gracias estoy interesada

Yanaisy dijo:

7

10 de junio de 2022

00:31:14


Fecundación invitro

Dr Maken Emile Thelot dijo:

8

19 de abril de 2023

15:37:09


Existe alguna posibilidad para una pareja extranjera que desea tener un hijo por cualquier metodo? Atentamente!