ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Recién acaba de entrar en vigor el Decreto Ley 50/2021 “Sobre la conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y el uso de los fertilizantes”. Sobre la importancia de esta norma y otras disposiciones jurídicas conexas para el manejo integral del suelo como recurso natural finito hablarán este miércoles en la Mesa Redonda representantes del Ministerio de la Agricultura y el CITMA.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 7:00 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Teresa Pérez dijo:

1

9 de febrero de 2022

07:02:47


?Se incluirá el limpiado de la tierra en el propio campo de los productos cosechados ? Los productos del agro, como suelen llamarse por la prensa, se venden con terrones de tierra. Y no es sólo porque el cliente paga por esa tierra, sino porque va a la basura o a los vertederos cuando se lavan para tratar de eliminar esa tierra, a veces sin éxito, porque al pelar el producto quedan restos que se pegan a la vianda, fruta o vegetal. Eso no es así en otros países, subdesarrollados (como nosotros), por ejemplo.

vae Respondió:


9 de febrero de 2022

13:47:54

Eso es una cosa insignificante, manejo del suelo, conosco que en Cuba el 70 % de los desechos agricolas enves de reintegrarse al suelo como materia organica es quemado como basura, asi no se cuida la tierra y mucho menos la que se utiliza para cosechas desde mas de 20 años. Lo logico en moler todo y incluirlo como materia organica.