ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La postura asumida para revisar el teléfono celular afecta igualmente la salud del esqueleto humano, y entre las enfermedades asociadas está el desalineamiento de la columna. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El empleo de equipos conocidos como «amplificadores de cobertura», «amplificadores de señal 4G» o «repetidores de redes móviles» provoca problemas en las telecomunicaciones. Caídas, bloqueos e interferencias de las llamadas, están entre las principales situaciones ocasionadas por estos dispositivos,  alertó en su web el Ministerio de Comunicaciones (Mincom), que también  puntualiza que la utilización de estos dispositivos es ilegal en Cuba, por lo que están fuera de las redes de comercialización. Tampoco tienen sistema de homologación.

En el país existe una amplia relación de equipos con certificado de homologación vigente con gran variedad de marcas y modelos, autorizados por el Mincon para su importación, cuyo listado puede ser consultado en el sitio del organismo en internet.

Todas estas normas obedecen a la necesidad de ordenar el espacio radioeléctrico, que constituye un recurso limitado, inalienable e imprescindible para el desarrollo de los modernos sistemas de radiocomunicaciones, que integran las redes de telecomunicaciones nacionales e internacionales del país.

En 2021, Cuba actualizó su marco jurídico en materia de telecomunicaciones con la promulgación e implementación en la Isla del Decreto-Ley No. 35 de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y del Uso del Espectro Radioeléctrico.

El Decreto 42 Reglamento General de Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el Decreto 43 Reglamento sobre el Uso del Espectro Radioeléctrico, forman parte de ese instrumento jurídico y ambos se encuentran en vigor como normas complementarias que, con marcado rigor técnico, establecen los aspectos regulatorios en los ámbitos que administra.

El Mincom ejerce las funciones de control y fiscalización del uso del espectro radioeléctrico en el país, a través de la monitorización, la comprobación técnica de las emisiones radioeléctricas y la inspección en el terreno a las estaciones, equipos, dispositivos, aparatos e instalaciones radioeléctricas, o por cualquier otra.

Usted puede consultar: 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reynaldo Vázquez Dominguez dijo:

1

5 de febrero de 2022

20:32:13


Desde el 7 de noviembre del año pasado vengo de denunciando a Cubacel sobre el bloqueo a la wifi del parque del Wajay. Ya no ay wifi .es privada.es una pena.hasta el momento no e visto solución alguna

eugenio dijo:

2

6 de febrero de 2022

08:00:56


Me alegra que hayan publicado esta información y quiero por medio de ustedes informar a etecsa sobre serios problemas de conexión mediante datos móviles en mi barrio,quizás se deba a la instalación en los alrededores de algún equipo de éstos,mi dirección es Calle 22#17,Alturas de Buena Vista,Las Tunas.

Reinando dijo:

3

6 de febrero de 2022

08:18:00


Mi criterio es de que si las redes de ETECSA y cubacel cubrieran todo el largo y ancho del país con cobertura de buena calidad y buen servicio ningún particular o tercero se viera en la necesidad de poner repetidores ,antenas ni amplificadores de señal.

Alberto dijo:

4

6 de febrero de 2022

11:55:03


Porque no se ha informado Las causas para que Los telefonos fijos eleven mas de 7 dias interrumpidos

rctejeda dijo:

5

7 de febrero de 2022

07:43:00


Vivo en Ave. de los Ocujes muy cerca de Sta Catalina en un piso 7 y desde hace unos dias la señal 4G se a visto notablemente afectada, en esta zona normalmente era estable , incluso en ocasiones he tenido que cambiar mi teléfono a 3G para hacer llamadas etc. No sé si será un problema temporal o por instalación de algún equipo ilegal , esperemos se solucione en breve y sea algún tipo de ajuste en las antenas instaladas en la zona.

Norberto dijo:

6

7 de febrero de 2022

14:54:16


Hace más de un año se le informó a etecsa del área sur q en el parque del wajay no se puede uno conectar debido a que la tienen codificada o bloqueada y la microbase q se encuentra en el lugar estaba de frete al parque y la movieron hacia un lado

Víctor Alonso Lugones dijo:

7

14 de abril de 2022

23:11:02


A qué se debe que en la provincia Ciego de Ávila solo se halla puesto el servicio de 4,g en la zona de Enrique Varona y no se este prestando en la zona de Máximo Gómez (Punta Alegre) donde hay gran afluencia de usuarios constituyendo esto un gran aporte a la economía del país.

Víctor Alonso Lugones dijo:

8

14 de abril de 2022

23:14:43


Se debería dar más oportunidades a los que deseen adquirir servicios de Nauta Hogar en el área de Punta Alegre Ciego de Ávila.dovde está restringido la adquisición de estos medios a pesar de la gran demanda de ellos.