ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY. —La Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, de esta ciudad, acaba de reabrir los servicios al público, tras dos años de cierre de sus instalaciones para someterse a trabajos de remozamiento integral que le devolvieron la prestancia y funcionalidad a tan importante sitio.

En su carácter de inversionista y ejecutora de la obra, le correspondió a la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) dirigir las acciones encaminadas a resolver los problemas acumulados en el estado constructivo de la institución luego de poco más de dos décadas de intensa explotación.

Para ello contó con el respaldo de los trabajadores de la Empresa de Restauración y Conservación de Monumentos, quienes compartieron las labores con otras fuerzas constructoras locales, especialistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales, y profesores y alumnos de la Escuela de Oficios, Francisco Sánchez Betancourt.

En esta, la primera etapa de la rehabilitación del emblemático lugar, se restauraron los frisos que describen pasajes de la historia de luchas del pueblo cubano y las estructuras que los sostienen, empeño en el que se contó con la asesoría del artista de la plástica Roberto Estrada, uno de los autores del conjunto monumentario.

Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz. Foto: Miguel Febles Hernández

La obra incluyó, además, la pintura de los salones y las áreas exteriores, la limpieza de las lozas de piedra de Jaimanitas, la revitalización de la jardinería, la reparación del mobiliario y el mantenimiento del sistema eléctrico, todo lo cual aportó cualidades constructivas y patrimoniales a la Plaza.

José Rodríguez Barreras, director de la OHCC, agradeció a quienes hicieron posible este primer impulso por el bien de la Plaza, como institución sociocultural, punto de reunión más importante del territorio y espacio para la transmisión de valores y la preservación y defensa de la memoria histórica.

El céntrico sitio ha sido testigo de momentos trascendentes, buena parte de los cuales estuvieron vinculados con la figura del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, como su profético discurso del 26 de julio de 1989 en ocasión del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional.

Años más tarde, el cortejo fúnebre que trasladaba las cenizas del Comandante en Jefe hacia Santiago de Cuba, detuvo la marcha en esta ciudad y sus restos pernoctaron en el Salón Jimaguayú, en la base del Monumento al Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, protegido en conmovedora vigilia por el pueblo camagüeyano.

Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz. Foto: Miguel Febles Hernández

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Di dijo:

1

13 de febrero de 2022

23:00:09


Hola. Hace unos minutos en camino hacia la terminal de ferrocarril desde Garrido atravesé por la plaza de la Revolución, teniendo en cuenta q no paso habitualmente por allí me decidí a sacar una foto desde mi teléfono.... inmediatamente llegó un custodio que con la forma no correcta me dijo q después de las seis de la tarde no podía sacar fotos allí, diciéndome que no sabía porque que el solo cumplía orden. quiero saber si desde la gestión del gobierno me pueden decir cuál es el motivo de dicha medida, teniendo en cuenta q la plaza es un sitio público con acceso abierto desde varios sitios. entiendo q no se deba acceder a la escalinata ni a la parte interior pero tomar una fotografía de esta magestuosa estructura en la noche no creo q ocasione algún problema. espero su respuesta. saludos