ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Hasta el cierre del mes de noviembre la efectividad de los pronósticos del tiempo de carácter nacional, emitidos por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mostraban una efectividad promedio de 90,9 %, cifra similar a la que reportan las entidades homólogas de naciones con alto nivel de desarrollo en esa disciplina.
Visto por provincias, los grupos de pronósticos de mejores resultados son los de Cienfuegos (95,5 % de efectividad), Las Tunas, 94,1 y Pinar del Río, 93,6, mientras el de la Isla de la Juventud fue el más rezagado, con 87,6 %.
Consultada por Granma la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, precisó que la nubosidad y la precipitación constituyen de manera general las variables más difíciles de predecir, a las cuales se añaden también las temperaturas extremas máximas y mínimas, cuando ocurren cambios de tiempo en la etapa invernal.
Resaltó que durante el año a punto de finalizar aumentó la divulgación de la información meteorológica en las redes sociales al crearse en Telegram el Canal Oficial del Centro de Pronósticos (publica de forma automática los mapas empleados en la presentación del parte del tiempo en la televisión).
Igualmente, ante la cercanía a Cuba de algún ciclón tropical se activaron los Chat de voz para  mantener actualizada a la población sobre la  trayectoria y evolución del sistema.
La doctora Miriam Teresita Llanes indicó que en la cuenta oficial de Twitter continúan apareciendo las publicaciones diarias sobre las perspectivas del tiempo, los pronósticos y demás cuestiones de interés meteorológico.
Otro aporte de interés del 2021  consistió en comenzar a brindar el servicio de pronóstico a plazo medio sobre las afectaciones del Ozono troposférico a los productores de tabaco, papa, tomate, ajo y cebolla, cuyos clientes principales son el Instituto de Investigaciones del Tabaco y la Empresa de Seguros Nacionales.
Entre las proyecciones para el 2022 figura introducir en la práctica operativa los resultados del proyecto Rediseño del proceso de elaboración, emisión y difusión de los pronósticos del tiempo, fundamentalmente ante fenómenos meteorológicos peligrosos, con la finalidad de brindar un servicio de mayor inmediatez y excelencia a los decisores, clientes y ciudadanos en general, en tiempo real.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.