ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Televisión Avileña

El diagnóstico molecular e inmunológico de plantas y vegetales será fomentado este 2022 por el Centro de Bioplantas de Ciego de Ávila a través del encadenamiento con el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma. 

Un reporte de la televisión avileña destaca que el Centro de Bioplantas inicia un año con amplias perspectivas de desarrollo científico tecnológico en función no solo de la soberanía alimentaria, sino también de la fitosanitaria de la agricultura en el país.

Por eso, según ha declarado a la TV  Eulogio Pimentel Velázquez, vicepresidente de BioCubaFarma, potenciará también otros encadenamientos relacionados con el mejoramiento genético de semillas.

El Centro de Bioplantas de Ciego de Ávila ya produce plantas medicinales e incorporará otras nuevas para abastecer la industria farmacéutica cubana a través de BioCubaFarma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.