ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La regulación estipula que compete a los bancos revisar el cumplimiento de este límite. Foto: Bc.gob.cu

El Banco Central de Cuba estableció un límite máximo de 2 500 pesos cubanos para los pagos en efectivo que se deriven de una relación contractual entre las personas jurídicas cubanas estatales, así como para los pagos de estas y las personas jurídicas extranjeras a las personas naturales autorizadas a ejercer el trabajo por cuenta propia y a las formas de gestión no estatal.

De acuerdo con la Gaceta Oficial del 5 de enero de 2022, compete a los bancos revisar el cumplimiento de este límite, actuar según los principios de la debida diligencia y el conocimiento de sus clientes, y establecer las medidas de monitoreo para identificar operaciones que puedan ser inusuales o sospechosas de lavado de activos, financiamiento al terrorismo o algún delito grave relacionado con estas actividades.

Se exceptúan del cumplimiento de esta disposición jurídica a las empresas y unidades empresariales de base del Sistema de Comercio Interior, subordinadas a los órganos locales del Poder Popular, quienes están sujetos de la Resolución 99, del 15 de julio de 2019 de la Ministra del Comercio Interior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marianela dijo:

1

6 de enero de 2022

22:54:57


No entiendo el porqué de la medida

Laudino González dijo:

2

6 de enero de 2022

23:44:54


Una pregunta, ¿ esto es válido para una forma de gestión no estatal, léase CNA, cuando vaya a pagarle a un TCP?

Oscarluis Respondió:


7 de enero de 2022

07:16:58

juana Respondió:


13 de enero de 2022

10:23:01

Esto es así, el uso de efectivo se limita para combatir la evasion fiscal. No es un invento nuestro, es asi en casi todos los paises. En cambio por trasnferencias o cheques, no hay problemas.

Julio Vergara dijo:

3

7 de enero de 2022

05:06:32


No entiendo la medida, ejemplos por favor

Dimitry dijo:

4

7 de enero de 2022

09:20:07


Yo soy un trabajador de cuenta propia le hago trabajos de mantenimiento y reparación a empresas extranjeras y las partes y piezas de repuesto la compró en mlc sin embargo la sucursal extranjera radicada en Cuba no me puede pagar a mí en mlc por lo cuánto no le puedo prestar el servicio de mantenimiento ni reparación cuál es la solución.

Guillermo dijo:

5

7 de enero de 2022

10:52:21


El BNC deberia pronunciarse tambien sobre la vigencia o no de la Res. 324/2004 que establece que cada vez que la suma de los ingresos en efectivo recibido alcance la cifra de 10 000 pesos, la entidad los depositará al siguiente día hábil bancario, pues las circuntancias han cambiado con el ordenamiento monetario y hoy cualquier caja recibe mas de 10 000 pesos todos los dias. Ademas tambien seria bueno saber si hay limites en los pagos en efectivo que realizan las empresas a los productores agropecuarios por las compras de sus producciones.

Walter dijo:

6

7 de enero de 2022

12:15:43


Pudieran ser más explícitos. Soy tcp

Elena dijo:

7

8 de enero de 2022

19:07:30


Hola si yo soy trabajadora de salud y mi pago a traves de trajeta magnetica , no puedo hacer extracion de todo mi salario q es 5000 pesos de una vez ??

jose dijo:

8

13 de enero de 2022

06:35:13


A ver porque no entiendo bien. Si haciendo un pedido a una paladar para 4 personas es casi ese importe, como han puesto esta cantidad de limite. Saludos.

Elio Almaguer Reyes dijo:

9

2 de abril de 2022

22:49:43


Yo soy una mipyme cuanto llo le puedo pagar en efectivo a un TCP cuando le compro su producto o también tengo un límite