ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cliente en tienda en MLC. Las cuentas bancarias en moneda libremente convertible no pueden utilizarse para prestar servicios de importación a favor de terceros. Foto: Ricardo López Hevia

El Banco Central de Cuba autorizó, este 9 de julio, la flexibilización de la operatoria entre las cuentas bancarias habilitadas para las operaciones de compra y venta de bienes y de prestación de servicios en moneda libremente convertible, y extendió la posibilidad de la apertura de estas cuentas a otros sujetos de la economía.

La Resolución 222/2021, que entró ya en vigor con su publicación en la Gaceta Oficial No. 78 Extraordinaria, incluye las normas para el uso y operatoria de cuentas bancarias para las operaciones de compra y venta de bienes, y de prestación de servicios en MLC por parte de las formas de gestión no estatal (personas naturales, formas de gestión no estatal; micro, pequeñas y medianas empresas; personas jurídicas extranjeras; formas asociativas; y cualquier otro sujeto autorizado).

La decisión fue tomada teniendo en cuenta la experiencia en la implementación de las disposiciones jurídicas referidas al uso y operatoria de las cuentas bancarias para las operaciones de compra y venta de bienes y de prestación de servicios en moneda libremente convertible.

De acuerdo con lo ahora dispuesto, las cuentas bancarias en moneda libremente convertible de los sujetos de esta Resolución son abiertas en el Banco Metropolitano S.A.; Banco Popular de Ahorro y Banco de Crédito y Comercio, y son operadas mediante tarjetas magnéticas.   

Las personas jurídicas extranjeras, así como las formas asociativas pueden, además, abrir las cuentas corrientes en moneda libremente convertible en el Banco Internacional de Comercio S.A. y el Banco Financiero Internacional S.A.

Se alerta, además, que las cuentas bancarias en moneda libremente convertible no pueden utilizarse para prestar servicios de importación a favor de terceros.

Pero se pueden realizar todas las operaciones establecidas en pesos cubanos en cajeros automáticos, terminales de punto de venta, y otros canales de pago, así como transferencias, según los servicios que ofrezca el banco emisor.

PARTICULARIDADES PARA ALGUNOS ACTORES ECONÓMICOS

Con respecto a las personas naturales, se aclara que abren cuentas bancarias en MLC para la realización de los pagos correspondientes en concepto de compras en los establecimientos autorizados a realizar ventas en moneda libremente convertible, así como para los pagos concernientes a la importación de mercancías a las cuentas en moneda libremente convertible de las entidades importadoras autorizadas por el Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera u otros que se autoricen por las autoridades competentes.

Mediante estas cuentas, las personas naturales pueden recibir fondos mediante transferencias bancarias desde el exterior en cualquier moneda; transferencias bancarias desde cuentas en MLC que operan otras personas naturales en bancos cubanos; las formas de gestión no estatal; las micro, pequeñas y medianas empresas; personas jurídicas extranjeras, las formas asociativas, productores agropecuarios y de otros sujetos que se autoricen; transferencias de FINCIMEX S.A. por concepto de remesas; y depósitos en efectivo en las monedas libremente convertible aceptadas por el Banco Central de Cuba.

También pueden recibir transferencias desde cuentas en pesos cubanos, con respaldo de capacidad de liquidez, CL, con los sujetos con los cuales mantienen una relación contractual, y así lo acuerden las partes contratantes, de conformidad con los procedimientos vigentes.

En el caso de las personas naturales y jurídicas pertenecientes a las formas de gestión no estatal, y las micro, pequeñas y medianas empresas,  es posible la apertura de cuentas corrientes en MLC  para realizar los pagos de importación y exportación (a través de las entidades importadoras autorizadas), para pagar en los establecimientos encargados de la comercialización de productos y servicios en MLC; y para efectuar honrar sus compromisos con los concesionarios, usuarios y entidades que se encargan de asegurar el desarrollo de infraestructura en la Zona Especial de Desarrollo Mariel u otros autorizados.

Las personas naturales pertenecientes a las formas de gestión no estatal, a excepción de los productores agropecuarios requieren en todos los casos, realizar además un depósito inicial no inferior al equivalente de cien dólares estadounidenses en las MLC aceptadas por el Banco Central de Cuba.

Estas cuentas reciben fondos desde transferencias bancarias de las cuentas en MLC de entidades de comercio exterior o de actores económicos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel; desde cuentas operadas por las formas de gestión no estatal en bancos cubanos, desde el exterior en cualquier moneda libremente convertible no vinculadas con operaciones comerciales; a través de FINCIMEX por concepto de remesas; de depósitos en efectivo en las monedas aceptadas por el BCC, y desde cuentas en pesos cubanos, con respaldo de CL, de conformidad con los procedimientos vigentes.

No aceptan depósitos en efectivo, cheques, ni extracciones en efectivo en moneda libremente convertible.

Las micro, pequeñas y medianas empresas para recibir el por ciento en pesos cubanos definido por el Ministerio de Economía y Planificación, utilizan la cuenta corriente en pesos cubanos que poseen o solicitan la apertura de una, preferiblemente en la misma sucursal donde operan la cuenta corriente en moneda libremente convertible.

Las formas asociativas, por otra parte, abren cuentas corrientes en MLC para las operaciones de compras minoristas en divisas y de importación; y otras operaciones que se autoricen.  Estas cuentas corrientes en MLC solo reciben fondos provenientes de transferencias bancarias del exterior en cualquier moneda libremente convertible; y no aceptan depósitos ni extracciones en efectivo.

Por último, las sucursales, oficinas de representación, misiones diplomáticas, oficinas consulares, organismos internacionales acreditados en Cuba y cualquier persona jurídica extranjera radicada en el país, abren cuentas corrientes en MLC o solicitan a los bancos la emisión de tarjetas magnéticas asociadas a las cuentas corrientes de las que ya son titulares para realizar los pagos que correspondan en los establecimientos encargados de la comercialización de productos y servicios en MLC a los que tengan acceso y las operaciones de importación en moneda libremente convertible, a las cuentas de las entidades importadoras autorizadas por el Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera u otros que se autoricen.

Esas cuentas corrientes solo reciben fondos provenientes de transferencias bancarias del exterior en cualquier moneda libremente convertible.

Se especifica, que esas disposiciones no son aplicables a las cuentas de fines específicos.

La Resolución 222/2021 del Banco Central de Cuba deroga las resoluciones 73, 112, 117, 125, y 163, todas de 2020.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yani dijo:

1

10 de septiembre de 2021

17:41:08


Pero ya se pueden hacer tm para personas naturales?, en pinar del rio esta paralizado esa operación.....

ley Respondió:


14 de septiembre de 2021

12:17:07

Estimada: Este servicio no está paralizado, usted puede ponerse en contacto con la Oficina Central de su banco para aclarar esta inquietud,le facilito los contactos: BANDEC: 7 867 1996 8 020 1996 BPA : 8 020 0272 7203-0247 Saludos cordiales!

Gilberto dijo:

2

10 de septiembre de 2021

20:39:20


Buenas yo soy cuentapropista podre ingresar dolares en mi cuenta en mlc para poder hacer mis compras en el pais o hacer alguna importacion ???? Gracias

ley Respondió:


14 de septiembre de 2021

12:18:53

Estimad@: Usted puede recibir dinero en su cuenta por transferencia bancarias desde el exterior o en territorio nacional, desde otra cuenta en igual moneda, Puede recibir ingresos en cualquier MLC excepto en dólares estadounidense, según lo establecido en la Resolución 176/2021y consulte la Resolución 222/2021. Saludos cordiales!

Everaldo dijo:

3

10 de septiembre de 2021

21:02:04


Cuando los bancos en cuba implementarán alguna solución a aquellas personas q viajamos y necesitamos gestionar nuestra cuenta bancaria desde el exterior....en el mundo se es algo normal....en cuba no existe

Isbel Respondió:


12 de septiembre de 2021

09:35:08

Use enzona y ya.

ley Respondió:


14 de septiembre de 2021

12:19:15

Estimado: En Cuba las tarjetas red asociadas a cuentas bancarias es para operar en el Territorio Nacional. Saludos Cordiales!

Marcos dijo:

4

10 de septiembre de 2021

21:37:52


Tengo una tarjeta en MLC, pertene al movimiento 9226, esta tarjeta es bpa y no me permite ni transferir ni recibir transferencias de otras cuentas en MLC, sin embargo las tarjetas de este mismo tipo de la sucursal bandec no tienen esa dificultad. Gracias

Yuny Respondió:


15 de septiembre de 2021

13:16:55

Me puedes decir si alguien te dio una respuesta sobre la 9226 del bpa.gracias

Daniel dijo:

5

10 de septiembre de 2021

22:01:53


Esto quiere decir que yo que soy colaborador internacionalista y tengo una cuenta en CUP puedo transferir estos CUP a una tarjeta en MLC a la tasa de cambio actual? Por favor alguien me aclare está duda. Así entendí en un párrafo al inicio del texto

ley Respondió:


14 de septiembre de 2021

12:22:00

Estimado: UD no puede transferir CUP a una cuenta en MLC. Puede crear cuenta de depósito a plazo fijo. Para mejor información consulte a su banco comercial. Saludos cordiales!

Emilio Fernández dijo:

6

10 de septiembre de 2021

23:38:52


Vamos avanzando pero se observan todavía algunas lagunillas en esta resolución, que impedirán un rápido desarrollo de sus beneficios.

Mercedes dijo:

7

11 de septiembre de 2021

08:50:57


Cuando ponen denuebo en vigor tarjetas maneg para aquellas personas gue deseen una por favor respueta

Yudelkis Viera dijo:

8

11 de septiembre de 2021

15:39:02


Yo no entiendo ???? muy bien lo q están planteando si alguien me lo quisiera explicar con palabras de la calle esta nueva ley q puso el banco gracias

Mabel dijo:

9

11 de septiembre de 2021

15:58:20


Tengo una duda,yo cumplí misión internacionalista en Guinea Ecuatorial y al regresar a mi país hice una cuenta a plazo fijo y mis euros en aquel momento(2017) el banco me los convirtió en CUC y se me cumple el plazo en 2022, quisiera saber si ese dinero me lo pueden poner en mi tarjeta de MLC para poder comprar en las tiendas que tiene el país actualmente porque de todos modos mi dinero era divisa que en un momento entró al país y mi fin es poder comprar lo que nesecite,quisiera me respondieran mi duda a mí correo

G dijo:

10

11 de septiembre de 2021

17:22:01


Necesito q expliquen con lenguaje sencillo, en mi caso q tengo tarj MLC del BPA

ley Respondió:


14 de septiembre de 2021

12:26:48

Estimad@: Es el mismo tratamiento para todas las tarjetas red. Saludos cordiales!

Liss dijo:

11

11 de septiembre de 2021

22:21:14


Porque desde Chile no se puede enviar usd a una tarjeta.

ley Respondió:


14 de septiembre de 2021

12:27:26

Estimada Lis: Si se puede, a través de agencia remesadoras o bancos corresponsales. Saludos cordiales!

Joaquín Plutin salazar dijo:

12

11 de septiembre de 2021

22:23:06


Tramite en Bandec la adquisición de tarjeta magnética en MLC. La misma aparece registrada como otorgada, según mi Estado de Cuentas con Bandec. En el momento de recogerla fue detenido el proceso de entrega. Me podrían decir si aún tengo derecho a que la misma se me entregue y cuándo podría ser.

Noemi garcia almaguer dijo:

13

12 de septiembre de 2021

14:09:33


Desde enero se vencio mi cuenta de plazo fijo y aún no se puede asistir ninguna gestioñ al banco,solo estatales,cuando se puede ir horita hace un año y voy perdiendo interes xk no puedo hacer gestión,alguien puede analizar esto,gracias

ley Respondió:


14 de septiembre de 2021

12:31:13

Estimada: En la fecha que se venció la cuenta a plazo fijo el banco automáticamente lo renovó por tanto conserva sus intereses y a partir de la renovación empieza a generar nuevos intereses. Saludos cordiales!

José Juan Martínez dijo:

14

13 de septiembre de 2021

08:17:52


Yo siempre desde las islas Canarias, España, Unión Europea, enviaba a una buena amiga 300 euros / mes. Ya que para un español trescientos euros no es nada. Pues llevo más de 6 meses sin poder enviar dinero a Cuba ¿ Con esta medida voy a poder enviar de nuevo los 300 euros cada mes, que llevo enviando hace un quinquenio de años ?.

Jimmy dijo:

15

13 de septiembre de 2021

11:00:47


Me preocupa que en el caso personas jurídicas estatales o no, comiencen abrir cuenta en MLC y que ello vuelva a desvirtuar los analisis macroecnomicos, tal como nos sucedio en el pasada con la dualidad monetaria y cambiaria. Si ya el gobierno decidio que la moneda oficial de Cuba es el CUP, entonces la contabilidad de todo el pais debe expresarse en esa moneda, para ello se deben abrir cuentas en CUP con capacidad de liquidez o sea que sirvan para pagar en MLC tanto en plaza como para solicitar importaciones, pero que su valor se exprese en CUP

Venancio Castillo Chaveco dijo:

16

13 de septiembre de 2021

17:31:07


Soy cuentapropista -arrendador- y tengo alquilados estudiantes SUDAFRICANOS desde hace unos meses, que no me pueden transferir a mi tarjeta en MLC del banco metropolitano. Ellos operan sus tarjetas de crédito en cuba pero solo pueden sacar efectivo en peso cubanos, al rate vigente de uno por veinticuatro, al pagarme en pesos cubanos mis ingresos reales bajan mas de un cincuenta por ciento. Con esta flexibilización, podrán liquidarme en MLC de BANMET por transferencia???

Banco Metropolitano Respondió:


14 de septiembre de 2021

13:10:16

Estimado Venancio, por la actividad o servicio que usted ofrece, de acuerdo a las normas y disposiciones vigentes, lo obligan a cobrar en CUP y nunca en MLC. Las flexibilizaciones que refiere (Resolución 222/2021) del Banco Central de Cuba, corresponden a las cuentas en MLC para la compra de bienes y servicios en los establecimientos autorizados y por la importación de mercancías por empresas importadoras con autorizo del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Rafael dijo:

17

14 de septiembre de 2021

08:10:10


Otra vez con lenguaje técnico para el pueblo no bancario. Podrían explicar con más detalles no técnicos???

Yuny dijo:

18

15 de septiembre de 2021

13:22:02


Por favor pudieran explicar mejor quienes aplican( y como? ) en realizar depósitos en cup como respaldos en mlc.

Yuny dijo:

19

15 de septiembre de 2021

13:25:34


Soy TCP y tengo un tarjeta 9226 del BPA,pero la misma no me permite ninguna operación de transferencia entre cuentas en MLC y las de BANDEC si lo permite. Me pudieran explicar?

Lisbeth dijo:

20

7 de octubre de 2021

16:00:38


Buenas soy tcp y trabajado la jardinería a través de contratos dentro de la zona especial de desarrollo Mariel , tengo cuenta el Mlc producto 26 , quisiera saber si ya puedo cobrar mis servicios en Mlc ya que mis contratos son en USD gracias