ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El primer sismo perceptible del año 2022 tuvo una magnitud 3.2 grados, según dio a conocer este miércoles el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

A las 5:32 am de este 5 de enero, la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró este evento, localizado en las coordenadas 20.12 grados de latitud norte y los -76.74 grados de longitud oeste, a una profundidad de 5 km.

Detallan que ocurrió a 6.5 kilómetros al sur-sureste de la localidad de Buey Arriba en la provincia de provincia de Granma; y se han recibido reportes de perceptibilidad de las localidades de Buey Arriba, Bartolomé Maso y Guisa, en la provincia de Granma.

Al cierre de la información no se reportan daños materiales ni humanos, indica la fuente.

Eberto Hernández Suros, especialista en la provincia del CENAIS, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que tras el evento han ocurrido varias réplicas de magnitudes inferiores.

Precisó que independiente de no existir daños en ninguno de los tres municipios, en el caso de Buey Arriba se sugirió a las autoridades del territorio realizar una indagación detallada en los consejos populares más intrincados del lomerío, pues en esas zonas los efectos del sismo pueden provocar desprendimientos de laderas inestables.

Este comportamiento sismológico ocurrió de forma temprana en el país, teniendo en cuenta que el pasado año 2021 el primer evento de este tipo tuvo lugar el día 16 de enero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.