ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Miguel Febles Hernández

Mucho de amor y de saberes, de constancia y empeños, de luces y esperanzas hay en la obra noble que durante seis décadas ha enaltecido a la Enseñanza Especial en la Mayor de la Antillas.

Sueño cumplido de Fidel y estandarte preciado de la Educación cubana, esta conquista hermosa agiganta el carácter humanista de nuestra nación, y arroja verdades elocuentes: antes de 1959 apenas ocho centros y una veintena de profesores; en la actualidad 334 escuelas con 14 000 docentes y 32 000 escolares atendidos.

Son las verdades que cuentan la historia estremecedora de todos esos infantes, adolescentes y jóvenes especiales que no les ha faltado jamás un aula, un pupitre y un maestro para aprender y crear. Verdades que revelan la entrega diaria y el compromiso enaltecedor de no pocos docentes encargados de llevar la escuela hasta el hogar de los alumnos que no pueden andar. Verdades que hablan, sencillamente, de inclusión y de respeto.

Sin lugar a dudas, la Enseñanza Especial es «uno de los grandes logros de nuestra Revolución», como expresó en Twitter, el miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al cumplirse los primeros 60 años de esta proeza educacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lien dijo:

1

5 de enero de 2022

11:13:08


Creo que uno de los mejores logros de esta revolución es las escuelas de niños con problemas, nada como la enseñanza especial.