ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Motos eléctricas Foto: Endry Correa Vaillant

Entre enero y noviembre de 2021 se han esclarecido 281 denuncias de robo de motorinas y se han recuperado 186 de esos medios, los cuales fueron devueltos a sus propietarios legales, de acuerdo con datos oficiales.

Así consta en la web de Razones de Cuba, donde se especifica que el país tiene esclarecido el 60% de los hechos violentos con intenciones de apoderarse ilegalmente de motos eléctricas y los autores de estos delitos se encuentran en prisión. 

En un artículo publicado este 1ro. de enero, se especifica que en el país se mueven hoy cerca de 200 000 motos eléctricas y se denuncia la campaña que va cogiendo fuerza con el fin de generar un clima de inseguridad en la isla. 

Una nota dada a conocer por el Ministerio del Interior este 31 de diciembre de 2021, explica que durante los últimos días, prevalecen estados de opinión en nuestro pueblo, asociados a la sustracción de ciclomotores eléctricos, como resultado de hechos delictivos que se hicieron públicos en las redes sociales, y de los cuales, en algunos casos, se demuestra que son sucesos ocurridos en años anteriores o noticias falsas, con la pretensión de generar un clima de impunidad e inseguridad ciudadana en medio de las festividades de fin de año.

Aclaran, teniendo en cuenta el impacto negativo de este tipo de hechos y lo que significan los ciclomotores eléctricos para el transporte de la familia cubana, que el Minint tiene como una prioridad permanente el accionar contra quienes intentan sustraer dichos vehículos para enriquecerse de manera ilícita.

En este sentido, las personas que se encuentran detenidas por su participación en el robo de ciclomotores eléctricos, han recibido las medidas penales correspondientes como consecuencia de sus actos; otras, por su presunto involucramiento, se encuentran en instrucción o a la vista del juicio oral, agregan.

Detallan, además, que han sido procesados receptadores, entre ellos, propietarios de talleres y mecánicos, además de ciudadanos que han sido advertidos o multados por confiar en inescrupulosos.

También añaden que la organización de este enfrentamiento ha permitido solucionar sucesos con expresiones de violencia y mayor complejidad, así como en algunos casos, devolver los bienes a las víctimas; y en todos, definir modos de operar, como es el aprovechamiento del descuido de las víctimas, la desprotección del bien en la vía pública, la comercialización de partes, piezas y accesorios o la utilización de documentos de propiedad falsos.

Como intenso describen el trabajo que se realiza para esclarecer las denuncias pendientes realizadas por la ciudadanía a las autoridades. En parte de las investigaciones en curso, se poseen elementos concretos que permitirán la detención de los comisores y la recuperación de los bienes sustraídos, especifican.

La tranquilidad ciudadana constituye una conquista de la Revolución Cubana, y así seguirá siendo. No habrá impunidad y siempre se actuará enérgicamente contra los delincuentes, concluye la información del Ministerio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tranquilino dijo:

1

1 de enero de 2022

14:35:35


Qué mala suerte tuve que el robo de mi moto haya sido en 2019.

Chris dijo:

2

1 de enero de 2022

14:47:22


Muy bien. Pero no es solo el robo de motos, también el robo con fuerza en viviendas, bodegas, robo de celulares en la calle y otra larga lista de excéteras.

Ares Valdes dijo:

3

1 de enero de 2022

19:19:17


El pasado 27 de diciembre, de madrugada intentaron robarme la moto, estaba con alarma y 3 candados, además el portal cerrado con otros 2 candados y al no poder robarse la moto se llevaron los espejos y provocaron un incendio para simular que había explotado, confió en las investigaciones y que resulten en la captura de los involucrados, la vivienda sufrió daños en toda la fachada, el fuego fue sofocado con la familia y vecinos...

Manuel dijo:

4

2 de enero de 2022

20:07:02


Mano dura con la delincuencia,,la REVULOCION siempre puede mas

Richard Rivero dijo:

5

3 de enero de 2022

10:51:06


Siempre el pueblo ha tenido confianza en la PNR y el MININT en general pero ya toca al sistema de justicia aplicar penas más duras. Quien mata puede recibir pena de muerte. No en todos los casos pero creo que hay que ser más duros ya. Es la única forma de frenar de golpe esto. Ya tenemos historia, robos violentos de bicicletas en período especial