A fin de someter los inmunógenos diseñados en Cuba contra la covid-19 al proceso de precalificación por la Organización Mundial de la Salud (oms), científicos de la Isla trabajan en la adaptación de la documentación que exige ese trámite.
«El avance depende de nosotros. Decidimos pasar la producción para una nueva planta, la ubicada en el Mariel. Estamos iniciando la producción allí y adaptando la documentación que se debe enviar a la oms», detalló en Twitter el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz.
Añadió que mientras sucede ese proceso, no existe ningún impedimento para usar las vacunas en Cuba y en otros países que las demanden, y cuyas autoridades regulatorias aprueben su uso de emergencia.
En días recientes, también a través de Twitter, la Organización Panamericana de la Salud (ops) y la oms celebraron a una vacuna de AstraZeneca, fabricada conjuntamente por Argentina y México, como «la primera vacuna covid-19 producida en América Latina», y anunciaron su «inclusión en la lista para uso en emergencia de la oms».
Celebramos el respaldo internacional a la primera vacuna COVID-19 producida en América Latina
— OPS/OMS (@opsoms) December 23, 2021
La inclusión en la lista para uso en emergencia de la OMS aumentará la disponibilidad de vacunas mientras la pandemia persista
+INFO: https://t.co/kSHnCqab1d pic.twitter.com/IUBio7sK0m
En un hilo de mensajes en esa red social, el Presidente de BioCubaFarma recordó que «las primeras vacunas anti-covid-19, desarrolladas en América Latina y el Caribe, son Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, vacunas cubanas que lograron el autorizo de uso de emergencia otorgado por el Cecmed, una autoridad regulatoria reconocida por la oms y de referencia en la región».
Subrayó, sin embargo, que Cuba no compite con los países hermanos de la región para ser los primeros, sino contra un virus. «Teníamos la experiencia y capacidad, trabajamos muy duro y lo logramos. Las vacunas cubanas han demostrado ser muy efectivas».
Las primeras vacunas #COVID19, desarrolladas en A. Latina y el Caribe son #Abdala, #Soberana02 y #SoberanaPlus, son vacunas cubanas. Lograron el Autorizo de Uso de Emergencia otorgado por el CECMED, una Autoridad Regulatoria reconocida por la OMS y de referencia en la región. pic.twitter.com/ookFEVn1dy
— Eduardo Martínez Díaz (@EdMartBCF) December 26, 2021
COMENTAR
J89 dijo:
1
28 de diciembre de 2021
09:07:38
TAnia Respondió:
28 de diciembre de 2021
10:36:01
Jose Respondió:
2 de enero de 2022
15:17:16
Carlos Alberto dijo:
2
28 de diciembre de 2021
10:38:05
Nardi Saira Respondió:
26 de marzo de 2022
21:29:22
Luis dijo:
3
29 de diciembre de 2021
07:13:56
Joel dijo:
4
29 de diciembre de 2021
15:15:24
Pablo dijo:
5
14 de marzo de 2022
10:37:38
Responder comentario