Ante los atrasos en la importación de la materia prima para la impresión, confección y distribución de las libretas de abastecimiento para 2022, y las afectaciones que ello trae, se tomarán medidas que le permitan a la población de las provincias adquirir sus productos hasta tanto se restablezca la emisión de nuevas libretas, tal como se ha hecho en años anteriores, informó el Ministerio del Comercio Interior en su sitio web.
Se procederá de la forma siguiente:
- Se ejecutarán las anotaciones de enero en la libreta de 2021, empleando los renglones disponibles en las hojas de enero y febrero.
- Se procederá a tachar los productos adquiridos en 2021 antes de realizar las anotaciones de 2022.
- Se plasmará en las anotaciones el número 22, para significar el año al que corresponden, después el producto, la cantidad para despachar y la fecha de la compra.
Ejemplo:
22-Arroz 28/30
22-Café 2/30
22-Azúcar r. 3/31
- Una vez entregadas las libretas del año 2022 a los consumidores, se procederá a actualizar en estas las anotaciones de las ventas realizadas, proceso que se prevé que no exceda del 30 de enero de 2022.
COMENTAR
Eulalia Turiño Mendez dijo:
1
26 de diciembre de 2021
03:43:17
Alejandro dijo:
2
26 de diciembre de 2021
04:58:13
Tita Respondió:
26 de diciembre de 2021
18:46:05
Dayami Martínez dijo:
3
28 de diciembre de 2021
13:37:21
Yoannis dijo:
4
10 de agosto de 2022
11:39:26
Yoannis dijo:
5
12 de agosto de 2022
14:46:16
Darvis Cordova Rein dijo:
6
28 de octubre de 2022
08:31:12
Roberto Coello Duany dijo:
7
12 de diciembre de 2022
10:11:12
Responder comentario