Santa Clara. –Para el primer trimestre del próximo año está fijada la puesta en marcha de la nueva planta de producción de bioplaguicidas y biofertilizantes que contribuirá al desarrollo de la agricultura cubana, según pudo constatar, durante una visita a la instalación, el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.
Cuando finalice la obra, que ya se encuentra en la etapa final de su ejecución, será capaz de aportar anualmente producciones superiores a los 80 millones de pesos, donde se incluyen seis millones de litros de biofertilizantes y bioplaguicidas y unas mil toneladas de BioRat (producto utilizado en el enfrentamiento a las ratas y ratones), de acuerdo con la explicación brindada al también miembro del Buró Político del Partido.
Valdés Mesa destacó la importancia de esta planta, que permitirá ahorrar al país millonarias sumas de dinero que tradicionalmente se emplean en la compra de fertilizantes y plaguicidas químicos utilizados en la agricultura.

Otra de las bondades de la moderna tecnología instalada, adquirida en la República Popular China y, otras naciones, es que a pesar de emplear microorganismos en el proceso productivo, será compatible con el medioambiente, por tener un sistema muy moderno de filtrado del aire, entre otras ventajas.
Alberto López Díaz, gobernador del territorio, explicó que esta es la mayor inversión ejecutada en la agricultura en Villa Clara en los últimos años, y tendrá capacidad para beneficiar aproximadamente 600 000 hectáreas, además de sustituir importaciones y generar más de cien nuevos empleos en la provincia.
COMENTAR
Ángel parra dijo:
1
14 de diciembre de 2021
21:47:55
Dailenys dijo:
2
15 de diciembre de 2021
07:40:51
Yannis Iglesias dijo:
3
15 de diciembre de 2021
14:35:27
Luis dijo:
4
16 de diciembre de 2021
08:26:47
Responder comentario