ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La nación cubana impulsa la conexión con tecnología de cuarta generación de telefonía celular (4G LTE) Foto: Tomada de radio bayamo

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) destacó este lunes la existencia en el país de siete millones de líneas móviles activas, y según declaró en Twitter la ministra del sector, Mayra Arevich, tienen el reto de seguir incrementando el porciento de la población cubana con al menos una línea móvil y conectada a internet.

Esa cobertura es fruto de una voluntad de país y del talento de sus técnicos, que han hecho posible ese nivel de conectividad, a pesar del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de ee. uu., cuyo impacto en este sector es considerable.

«Seguimos con nuestro propósito de dar más y mejores servicios en función de las necesidades de nuestro pueblo», señaló Etecsa desde su cuenta en Twitter, correspondiendo con el compromiso del desarrollo de la informatización de Cuba en condiciones soberanas.

Con la última promoción de  activación de líneas móviles, los especialistas de Etecsa afirmaron que se contrataron aproximadamente 300 000 líneas, lo cual contribuyó, en gran medida, a llegar a esa cifra. Tania Velázquez, presidenta de la entidad, publicó en la referida red social que los trabajadores «aseguraron recursos y reforzaron turnos de trabajo para atender a todos los que llegaron a las oficinas comerciales. El resultado es de todos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edel dijo:

1

13 de diciembre de 2021

19:46:04


Se sigue discriminando a una mayoría que solo tiene acceso a teléfonos con 3G y no pueden ni aprovechar la mitad del paquete de datos - sin olvidar hay quienes no pueden ni acceder a estos dados los elevadisimos precios- Siguen siendo discriminados o desfavorecidos por Etecsa las personas, trabajadores y jubilados que no pueden comprarse un celular 4G a los actuales precios elevados en Mlc, privilegio de una minoría. Deben venderse aunque a sea móviles de baja gama en moneda nacional a un precio asequible,y eso no implica subsidiario. También deben seguirse bajando los precios de los paquetes de datos, incluida la navegación nacional tan útil, además del precio de las llamadas individuales. Pensar como país también significa pensar en lo que beneficie a los sectores de menos ingresos.

victor ramos dijo:

2

13 de diciembre de 2021

23:08:01


una herramienta moderna al alcance de una nacion con pocos recursos. Viva Cuba.

José dijo:

3

14 de diciembre de 2021

06:51:29


Bueno por ETECSA pero debe pensar en aumentar las conexiones de NAUTA HOGAR que es la opción más económica para la familia.

alexander dijo:

4

14 de diciembre de 2021

07:27:35


Soy de los que opina que ETECSA es la única empresa que ha ido a contracorriente en estos años bajando precios. Pero me gustaría saber cuantos celulares vendió este año. Para mi es preocupante la situación con esos equipos. Las alternativas son igual de caras tomando en cuenta que el dolar no está realmente a 24 CUP.

JoseF dijo:

5

14 de diciembre de 2021

08:09:06


Eso es maravilloso , pues cuanto nos gratifica a los cubanos ese avance de ETECSA. Pero nos preocupa el porque no acaban de liberar la Banda 3 y la 28 para que usuarios tienen sus moviles que soportan 4g en estas frecuencias puedan disfrutar de la 4G y de seguro etecsa recaudaria mas dinero. Y pensando como pais ayudamos a los cubanos trabajadores a no tener que gastar mas dinero en un movil. Que todos sabemos lo caros que estan y etecsa los que vende son MLC. Espero se entienda mi comentario, lo digo con el mayor respeto

YNC dijo:

6

14 de diciembre de 2021

11:27:47


en mi opinion a logrado bajar los precios contrario a otras empresas, y actualmenet el precio para la tarifa basica no es elevado. Pero lo que si me preocupa es que no vende telefono en MN e incluso los que vende en MLC son super caros

Yeyo dijo:

7

14 de diciembre de 2021

14:25:02


La nota de Etecsa que ha sido noticia y por la cual pienso que deberian hacer un analisis en funcion de mejorar y que el 2022 tenga mejores ofertas. 7 de 11, es un % considerable. Creo que deberian realizar una promocion de recarga de saldo nacional para celebrar la ocasion. Se impone ir pensando en bajar un poco el costo de las llamadas de voz para incentivar a que se sigan sumando usuarios y que realmente el pueblo trabajador pueda estar en linea con el mundo (como dice el eslogan). Además algo muy importante, vender telefonos en moneda nacional y a un precio razonable, que nos permita en al menos 3 o 4 meses adquirir un terminal con las prestaciones minimas para disfrutar de todos los servicios que se brindan hoy. La telefonia celular es la más barata en el mundo! #Cuba #VamosPorMás #SomosContinuidad

Leonardo dijo:

8

15 de diciembre de 2021

10:26:48


Creó qué el país gana y no pierde nada en absoluto con seguir comerciando las lineas telefónicas a 500 pesos, lo mismo sucede con la rebaja de precios en las conexiones WiFi. Deberían comenzar a pensar seriamente en las tarifas planas para la conexión de datos y eliminar de una ves esa cantidad de opciones quedó actualmente existen.

Leonardo dijo:

9

15 de diciembre de 2021

10:31:07


Alguien me puede decir de que forma puedo recargar la navegación nacional a parte de los 300 megas púes lo e intentado en reiteradas oportunidades a través de tranfer móvil uno me a sido posible acceder a este tipo de recarga

melba dijo:

10

15 de diciembre de 2021

10:43:09


Estoy de acuerdo con todos los comentarios expuestos por varias personas; pero me pregunto ¿Que pasa con la telefonía fija? Varias personas necesitamos de ese servicio y nada se habla al respecto.

www.cacharrero.com dijo:

11

15 de diciembre de 2021

13:23:48


Felicidades! Animar a que se permita por algún medio la importación con fines comerciales partes y herramientas para la reparación de celulares, pues no todas las fallas se pueden resolver cambiando partes de un teléfono usado a otro. Por ejemplo, las roturas y fallas en las pantallas es un problema que muchos talleres se ven de brazos cruzados cuando un cliente llega a ellos. En fin, otro teléfono tirado en un rincón y que posiblemente terminará en la basura causando mayores problemas al medio ambiente. Saludos cacharrero.com