ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Hernández Mena, Tony

El Consejo de Estado aprobó este miércoles un nuevo decreto-ley, en una sesión que contó con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y que fue encabezada por el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández.

Según publicó el sitio web del Parlamento cubano, Miguel Mario Cabrera Castellanos, jefe de la Dirección de Cuadros del Estado y del Gobierno, presentó la propuesta de disposición normativa modificativa del artículo 18, del Decreto-Ley No. 13 sobre el Sistema de trabajo con los cuadros del Estado y el Gobierno y sus reservas, del 18 de junio de 2020. El nuevo texto legal establece que puede aprobarse, excepcionalmente, por el Presidente de la República, el desempeño en un cargo de cuadro a una persona que posea otra ciudadanía, además de la cubana, a propuesta de la autoridad correspondiente, salvo los supuestos previstos en la ley.

También el Consejo de Estado analizó los cuatro proyectos de leyes que se someterán a consideración de los diputados en el Octavo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura del Parlamento cubano, convocado a partir del próximo 21 de diciembre.

Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, expuso las peculiaridades de los proyectos de leyes de los Tribunales Militares y del Proceso Penal Militar; Samuel Rodiles Planas, titular del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, detalló la propuesta de disposición normativa Del ordenamiento territorial y urbano y la gestión del suelo; y Oscar Silvera Martínez, ministro de Justicia, presentó el proyecto de Código de las Familias, con el objetivo de que se someta a consideración de los diputados, previo a la consulta popular que sobre este último debe realizarse, en cumplimiento de la disposición transitoria decimoprimera de la Constitución de la República de Cuba.

Los cuatro proyectos fueron analizados y debatidos previamente por los diputados mediante videoconferencia, o de forma presencial en el caso de los residentes en La Habana, entre el 7 y el 8 de diciembre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

esther teresa estrada alonso dijo:

1

9 de diciembre de 2021

13:46:50


Permita dios y se tenga en cuenta dejar un escape para las mujeres que ya tenemos mas de 38 años de servicio y no hemos cumplido los 60 de edad pero que nos queremos jubilar.

La Verdad dijo:

2

9 de diciembre de 2021

19:56:27


Ahora si vamos palante.

María Adela dijo:

3

10 de diciembre de 2021

14:02:27


Necesito saber si es cierto que hay una nueva ley para la jubilación de las mujeres con 55 años, osea yo tengo 58 y necesito saber si ya me puedo jubilar, llevo más de 36 años en el mismo sector MINED