ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mapa de la ilegal base naval de Guantánamo Foto: Archivo de Granma

El jefe del equipo de defensa de las comisiones o tribunales militares de EE. UU., John Baker, afirmó a la prensa que la tortura y otras formas de interrogatorios mejorados de sospechosos de terrorismo en la cárcel de Guantánamo, en Cuba, socavan todos los aspectos de enjuiciamiento en su contra.

La agencia Sputnik citó sus palabras al presentar su testimonio ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, cuando dijo: «La tortura impacta y socava todos los aspectos de estos enjuiciamientos».

Añadió el abogado que la tortura estaba en el centro de los problemas en la cárcel de Guantánamo, mientras que lograr justicia era una preocupación secundaria. «Estados Unidos optó por detener y torturar en secreto a los hombres a los que ahora busca castigar. Desde el principio, la justicia fue una ocurrencia tardía», sentenció.

Baker denunció a los funcionarios de inteligencia de Estados Unidos, quienes a menudo amenazan abiertamente a los detenidos, diciendo que nunca irán a los tribunales de manera justa y que el mundo nunca sabrá lo que está sucediendo en el centro de detención.

Creada por el entonces presidente George W. Bush (2001-2009) en 2002, la cárcel de Guantánamo ha sido criticada por mucho tiempo a raíz del maltrato severo y el abuso de los detenidos en medio de repetidos llamados para cerrarla, indica Sputnik.

El expresidente Donald Trump (2017-2021) firmó una orden para mantener el centro de detención abierto indefinidamente, mientras que el actual mandatario Joe Biden prometió cerrarlo.

En Guantánamo todavía permanecen 39 reos, de quienes 28 no han sido acusados de delito alguno durante las casi dos décadas que llevan detenidos con carácter indefinido.

Cuba reclama en todas las tribunas internacionales la devolución de ese territorio ocupado ilegalmente por el gobierno de Estados Unidos, pero la Casa Blanca se ha pronunciado sobre la solicitud del Gobierno cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.