ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reynaldo López

El 10 de diciembre próximo se inicia la zafra en Las Tunas, cuyo plan de 127 220 toneladas es el más alto del país. Para cumplirlo, los ingenios tuneros deberán moler un 1 381 503 toneladas de caña, con un 9,64 de rendimiento industrial planificado.

El central Colombia será el primero en encender sus máquinas, tras realizar el ejercicio con resultados satisfactorios. El ingenio transita ahora por la fase de ajuste y afinación de los equipos y dispositivos, paso previo al inicio de la campaña, subrayó Ángel Villalobos Ramírez, administrador de esa industria. Sostuvo, además, que las comprobaciones realizadas a más del 90 % del equipamiento tecnológico, avalan la calidad de los preparativos.

El calendario oficial prevé que el próximo en empezar la molienda será el ingenio Majibacoa, el 20 de diciembre; mientras que el Antonio Guiteras lo hará el 8 de enero, este último con un plan superior al de varias provincias del país.

Rafael Pantaleón Quevedo, al frente de la Dirección Provincial de Coordinación y Supervisión de Azcuba, dijo en el Pleno Provincial del Partido, celebrado este jueves, que la zafra 2021-2022 será una de las más difíciles de los últimos años, debido a la crisis económica y el recrudecimiento del bloqueo.

Foto: Reynaldo López

Pantaleón Quevedo reconoció que deben mejorar aspectos subjetivos que repercuten en la calidad de la contienda como el sentido de pertenencia en los colectivos, el cumplimiento del horario laboral y la estimulación a los trabajadores.

A ello se suman la baja existencia de materia prima en los campos, el mal estado de los caminos cañeros, la falta de piezas vitales en las reparaciones y la poca disponibilidad de gomas, baterías y otros recursos materiales, además de las afectaciones climatológicas.

No obstante, el directivo sostuvo el compromiso del sector de revertir los resultados de los últimos años. Para cumplirlo, la nueva estructura de los centrales como empresas agroindustriales será un factor importante, teniendo en cuenta que disponen de una mayor autonomía para resolver los problemas.

Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario en la provincia, dijo que, en las condiciones actuales, la zafra azucarera demanda mayor estrategia y exigencia.

Instó al sector a optimizar los rendimientos y a ser creativos en la búsqueda de soluciones. Por último, ponderó como herramientas indispensables en el logro de una buena campaña, los conocimientos y la tradición cañera del territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Palax dijo:

1

5 de diciembre de 2021

13:29:50


Es un plan bien retador teniendo en cuenta las grandes dificultades que hay en el sector cañero como la falta de gomas, baterías y caña de azúcar.

AZC Elizabeth p dijo:

2

6 de diciembre de 2021

08:19:30


Adelante azucareros si se puede

Zandy dijo:

3

7 de diciembre de 2021

14:02:49


Los holguineros tienen una gran responsabilidad sobre sus hombros, producir la mayor cantidad de azúcar que se producirá en Cuba en la presente zafra

Franz dijo:

4

9 de diciembre de 2021

17:19:15


Los trabajadores azucareros Tuneros ratifican su compromiso productivo y trabajaran por revertir los resultados de los últimos años.