ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Naturaleza Secreta

Ella, que amanece en el consultorio después de una noche de guardia, que sabe exactamente cuántas embarazadas hay en el barrio y cuándo nacerán sus bebés, que les recuerda por WhatsApp a la madre y al padre que están atrasados con la vacuna del niño.

Ella sabe los dolores físicos y las penas de cada anciano, también cómo lidiar con quienes vienen «autodiagnosticados» a exigir recetas, y coloca por encima del a veces abrumador papeleo la necesidad de resolver esos problemas de salud pequeños, pero que podrían crecer mucho de no existir «la doctora de nosotros».

Ella ha debido ponerse sobrebata, mascarilla y careta, y aventurarse bajo el sol, con su estampa menuda, para visitar al aislado por la COVID-19; y en medio de la preocupación esencialmente humana por contagiarse, ha mantenido el funcionamiento del consultorio médico y las dinámicas de pesquisa, protocolos para viajeros, vacunatorio…

Su entrega, replicada en cientos de mujeres y hombres en toda Cuba, es –por supuesto­– una proeza personal, pero también, y, sobre todo, el resultado de un programa ideado por Fidel en 1984, y que supuso llevar hasta las familias al personal médico y de enfermería.

Esa visión de prevenir factores de riesgo y promocionar estilos de vida saludables ha demostrado innumerables veces su valía para el propósito del Estado socialista de garantizar salud universal, gratuita, accesible y de calidad.

Pero quizá nunca antes como en esta pandemia ha quedado tan clara la fortaleza que supone, ante la crisis sanitaria, un sistema de Salud vertebrado desde la comunidad. Incluso con las imperfecciones en su funcionamiento, el consultorio se erige como fuente de bienestar y seguridad para una parte considerable de la población cubana.

Por honrar la estatura ética del doctor Carlos J. Finlay, nacido un 3 de diciembre, y prestigiar la Medicina latinoamericana y mundial, por el heroísmo de meses agotadores y terribles frente a la enfermedad y la muerte, habría que hacerle, sí, a ella, una doctora jovencísima del consejo popular de Alturas de La Habana, un monumento, y también a cada trabajador de la Salud de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

1

3 de diciembre de 2021

06:52:05


Galenos de nuestro día a día, enfermeras, técnicos, laboratoristas y todo el personal de la Salud, nuestra más sinceras felicitaciones en esta jornada. Son ustedes, sin excepción, la humildad, la honra y la dignidad, tanto en Cuba como en el extranjero donde se presta el sano servicio de curar un dolor, de salvar una vida. Nuestro invicto Comandante en Jefe, en la sesión inaugural de la VI Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, celebrada en el Palacio de las Convenciones de La Habana, el 3 de septiembre de 1979, expresó: ..."En las relaciones internacionales practicamos nuestra solidaridad con hechos, no con bellas palabras. (…) Cuba tiene en estos momentos prestando servicio en el exterior, el doble del número de médicos que el total de los que trabajan en distintos países a través de la Organización Mundial de Salud de las Naciones Unidas. Nobles y abnegados hijos de Cuba han caído a miles de millas de su patria apoyando al movimiento de liberación, defendiendo causas justas de otros pueblos, combatiendo contra la expansión de los racistas sudafricanos y otras formas de agresión imperialista a la dignidad humana y a la integridad e independencia de naciones hermanas. Ellos expresan la pureza, el desinterés, el espíritu de solidaridad y la conciencia internacionalista, que la revolución ha forjado en nuestro pueblo."

jorge ernesto dijo:

2

3 de diciembre de 2021

07:34:21


Vivo orgulloso de tener en mi pais una medicina pura y limpia de tener medicos altamente profecionales dedicados a su pueblo es por eso que en cualquier rincon de mi buca siempre hablare y respetare a mis medicos larga vida a mis medicos bravo por ellos gracias a nuestro eterno comandante en jefe FIDEL CASTRO que siempre penso en su pueblo y amo a su pueblo gracias cuba gracias Diaz Canel Gracias Raul Gracias a nuestro ministro de Salud esta es mi Cuba linda hermosa y pura todos los dias me levanto y doy gracias a la vida por nacer en mi pais CUBA

Eduardo Saenz dijo:

3

3 de diciembre de 2021

10:27:22


Todos los cubanos tenemos que sentirnos orgullosos de los medicos que tenemos y de nuestro sistema de salud obre de Fidel y de nuestra Revolucion Gracias por su esfuerzo.