ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La empresa Agroindustrial de Granos 'Fernando Echenique', dio inicio a la campaña de siembra de frío en el municipio de Yara. Foto: Archivo

GRANMA.–Enfrascada en la recuperación paulatina de sus volúmenes productivos, la empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, enclavada en esta oriental provincia y mayor productora de arroz en Cuba, puso en marcha recientemente la campaña de siembra de frío, en la que ya han sido plantadas más de 200 hectáreas (ha) de las 9 500 ha planificadas.

En la apertura oficial de la actual etapa, que se extenderá hasta el mes de febrero, el ingeniero Mario Fonseca Figueredo, especialista de riego y drenaje de la entidad, señaló que de manera general la contienda arrocera 2021-2022 contempla la siembra de más de 26 648 ha, de las cuales 17 148 ha corresponden a la campaña de primavera.

Precisó que con un rendimiento estimado de 4, 21 toneladas (t) por hectárea en la campaña de frío; y 3, 57 t en la etapa de primavera, la 'Fernando Echenique' aspira a alcanzar unas 36 800 t de arroz consumo en el 2022, aun cuando esta cifra esté lejos del potencial productivo de la entidad.  

Al respecto, Edisnel González Valdés, director de la empresa, explicó que en los últimos dos años el país ha enfrentado, junto al recrudecimiento del bloqueo y la aparición de la pandemia de la COVID-19, una compleja situación para adquirir, en la fecha y cantidades que se necesitan, los insumos importados, cuyos precios se han elevado en el mercado internacional.

No obstante, el directivo aclaró que para esta campaña de frío la empresa ya cuenta con la disponibilidad de urea que requieren las primeras 6 000 hectáreas a plantar.

Asimismo, destacó que se ha organizado la siembra en áreas compactas para evitar la dispersión de los productores y optimizar la cosecha, teniendo en cuenta que han existido dificultades tecnológicas con los equipos de mecanización agrícola.

Gonzáles Valdés apuntó, además, que se encuentran inmersos en un proceso de discusión campesino a campesino, con el objetivo de lograr la mayor producción posible de acuerdo a las condiciones existentes y a los cambios ocurridos en la forma de contratación, a partir de la implementación de las 63 medidas aprobadas por el país para estimular el desarrollo agropecuario.

También como parte de la estrategia adoptada por la 'Fernando Echenique' para obtener los volúmenes comprometidos en ambas contiendas, se prevé la siembra con semillas certificadas y tratadas, el uso eficiente del sistema de riego y drenaje, y el cumplimiento de las atenciones culturales al cultivo del arroz con el empleo de medios biológicos, fertilizantes y bioestimulantes, entre otras acciones.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.