CAMAGÜEY.—Cuando aún las posibilidades para viajar dentro del país no son las ideales, creadores de varias provincias alistaron maletas y guacales para no perderse la Feria Nacional de Artesanía Camagüey 2021, que hasta el 28 de noviembre próximo tendrá su sede en el Recinto Ferial de esta ciudad.
Auspiciado por la filial camagüeyana del Fondo Cubano de Bienes Culturales, el evento expositivo y comercial retoma su convocatoria anual luego de más de dos años de obligada posposición como consecuencia de la compleja situación creada por la pandemia de la COVID-19.
Durante la jornada de apertura, la directora de la citada institución, Belkis Cruz Zaragoza, explicó que esta vez se pone a disposición del público una oferta atractiva y variada, la cual tiene como elemento común el talento y la magia que cada creador le impregna a su obra desde el punto de vista tradicional o innovador.
Entre la gama de productos que se presentan en la Feria Nacional de Artesanía Camagüey 2021, se destacan el calzado, los textiles, las bisuterías, el mobiliario para el hogar, los artículos de decoración, las reproducciones de artes plásticas, las plantas ornamentales y los objetos utilitarios de cerámica, madera y fibras.
Belkis Cruz Zaragoza anunció, para los días 27 y 28 de noviembre, la realización, en el propio Recinto Ferial, de un encuentro de negocios con la participación del sistema empresarial camagüeyano, cuyo propósito principal es preparar y asegurar una mejor gestión en el año 2022.
El evento en su conjunto, afirmó, constituye un espacio para promover la creación artesanal y su contribución al desarrollo del país, además de mostrar las potencialidades que tiene el Fondo Cubano de Bienes Culturales a favor de la sustitución de importaciones y las exportaciones.
En ese empeño cobra especial significación la articulación de todos los actores (creadores, empresarios, profesionales y decisores) unidos para lograr la satisfacción de un importante grupo de necesidades dentro del consumo material de la población y contribuir al bienestar social.
COMENTAR
Responder comentario