ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañó a niñas y niños en su primer día de clases. Foto: Yaimí Ravelo

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, deseó este lunes un feliz reinicio del curso escolar 2020–2021, en el acto provincial de La Habana, efectuado en la escuela primaria Pedro Domingo Murillo, de Ciudad Libertad.

Desde este 15 de noviembre, con la incorporación de los niños de preescolar a quinto grado, los más de 1,7 millones de alumnos de la educación general ya están en las aulas.

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro, y Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, compartieron también la alegría de la jornada.

En Cuba, para tranquilidad de la familia, los niños vuelven a las aulas vacunados contra una enfermedad que ha cegado muchas vidas en el mundo.

En reconocimiento a la extraordinaria participación y consagración como centros de aislamiento, en la ceremonia fueron reconocidos con el Sello Valientes por la vida –instituido por única ocasión por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte– la escuela especial Abel Santamaría, el círculo infantil Hanna Alkadaffi y la residencia de profesores Varona.

También fueron galardonadas Rufina Lara Argudín y Nelsa Tumbarel Regeifero, educadoras que participaron en la Campaña de Alfabetización, próxima a cumplir su aniversario 60. Ambas maestras recibieron sus distinciones de manos de Manuel Marrero Cruz y de Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana.

Claudia Ocaña Meneses, pionera de 6to. grado, expresó su felicidad por el regreso a la escuela y le agradeció a todos aquellos que lo hicieron posible.

Honrada de ser cubana, reconoció «a los científicos, por seguir la idea visionaria de Fidel de desarrollar la ciencia a escala social; al Estado, al Partido… Somos un pueblo de Patria o Muerte».

Al igual que Claudia, solo en la capital, desde este lunes asisten a las aulas más de 20 100 niños de grado preescolar, más de 104 000 de 1ro. a 5to. grados de la educación primaria, y 6 075 de la educación especial. A las más de 1 200 instituciones educativas del territorio volvieron las sonrisas de los niños y la entrega ilimitada de los maestros, los que comienzan y aquellos que han entregado toda la vida a la profesión.

En ellos, como dijera en las palabras centrales Yoania Falcón Suárez, directora provincial de Educación, está el compromiso de elevar la calidad del proceso docente-educativo, como fieles seguidores de las ideas y del ejemplo de Martí y de Fidel.

También se encontraban presentes Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, y como invitado especial asistió Manuel (Manu) Pineda, diputado del Parlamento europeo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zuleyka dijo:

1

16 de noviembre de 2021

09:50:24


Ayer lunes 15-11-2021 se reabieron nuestras aulas para los estudiantes y en ellas sus amestros esperando tb este anhelado momento,, siempre ha sido un día esperado importante emocionante damos gracis por la vacuna niños jóvenes adolescentes ancianos debo decir que el pueblo de Cuba, inspirados en el heroísmo y patriotismo de los que lucharon por una Patria libre, independiente, soberana, democrática, de justicia social y solidaridad humana, forjada en el sacrificio de nuestros antecesores; por los aborígenes que se resistieron a la sumisión; por los esclavos que se rebelaron contra sus amos; por los que despertaron la conciencia nacional y el ansia cubana de patria y libertad; por los patriotas que a partir de 1868 iniciaron y participaron en nuestras luchas independentistas contra el colonialismo español, y a los que en el último impulso de 1895 les fuera frustrada la victoria al producirse la intervención y ocupación militar del imperialismo yanqui en 1898; por los que lucharon durante más de cincuenta años contra el dominio imperialista, la corrupción política, la falta de derechos y libertades populares, el desempleo, la explotación impuesta por capitalistas, terratenientes y otros males sociales; por los que promovieron, integraron y desarrollaron las primeras organizaciones de obreros, campesinos y estudiantes; difundieron las ideas socialistas y fundaron los primeros movimientos revolucionarios, marxistas y leninistas; por los integrantes de la vanguardia de la Generación del Centenario del natalicio de Martí, que nutridos por su magisterio nos condujeron a la victoria revolucionaria popular de enero de 1959 con el sacrificio de sus vidas, defendieron la Revolución y contribuyeron a su definitiva consolidación; por los que masivamente cumplieron heroicas misiones internacionalistas; por la resistencia épica y unidad de nuestro pueblo; guiados por lo más avanzado del pensamiento revolucionario, antiimperialista y marxista cubano, latinoamericano y universal y apoyados en el internacionalismo proletario, en la amistad fraternal, la ayuda, la cooperación y la solidaridad de los pueblos del mundo, especialmente los de América Latina y el Caribe; estados decididos a llevar adelante la Revolución del Moncada, del Granma, de la Sierra, de la lucha clandestina y de Girón, que sustentada en el aporte y la unidad de las principales fuerzas revolucionarias y del pueblo conquistó la plena independencia nacional, estableció el poder revolucionario, realizó las transformaciones democráticas e inició la construcción del socialismo; Estamos convencidos de que Cuba no volverá jamás al capitalismo como régimen sustentado en la explotación del hombre por el hombre, y que solo en el socialismo y en el comunismo el ser humano alcanza su dignidad plena; Estamos conscientes de que la unidad nacional y el liderazgo del Partido Comunista de Cuba, nacido de la voluntad unitaria de las organizaciones que contribuyeron decisivamente al triunfo de la Revolución y legitimado por el pueblo, constituyen pilares fundamentales y garantías de nuestro orden político, económico y social; Estamos identificados con los postulados expuestos en el concepto de Revolución, expresado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 1ro. de mayo del año 2000; ¡¡Viva el pueblo cubano¡¡ ¡¡Viva Cuba¡¡ Zuleyka Chacón Núñez. Especialista C Telemática Grupo procesamiento de la Información. División de Logística y Servicio ETECSA

JUAN CARLOS MENA dijo:

2

16 de noviembre de 2021

19:08:02


QUE ALEGRIA VER TANTOS NIÑOS DISFRUTANTO SUS COMPAÑIA,DESPUES DE LARGOS MESES DE AISLAMIENTOS. JOSE MARTI DIJO" LOS NIÑOS NACEN PARA SER FELICES" "LOS NIÑOS SON LA ESPERAZA DEL MUNDO" ME ENCANTA VER LOS NIÑOS CAMINANDO SOLOS POR LAS CALLES. ESA SOLA IMAGEN ES UN LIBRO. CUANTOS PAISES DEL MUNDO PUEDEN VER Y DECIR ESO ?