ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de CMKC, emisora provincial

Debido a su excelencia en la lucha contra la COVID-19 y tratamientos contra el cáncer, protección del medio ambiente con nuevos métodos para eliminar metales del agua y aplicaciones de biomateriales, tres mujeres científicas de Latinoamérica son reconocidas con el Premio Mujeres Latinoamericanas en Química 2021, informó recientemente la plataforma Cubadebate.

Otorgado por la American Chemical Society (ACS) y la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas (FLAQ), este galardón lo reciben Clarissa Piccinin Frizzo de la Universidad Federal de Santa María (Brasil), en la categoría de líder emergente; Hilda Elisa Garay Pérez del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de BioCubaFarma (Cuba), como líder industrial.

Marta Irene Litter de la Universidad Nacional de San Martín y Conicet, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, también es premiada en el apartado de líder académica.

Entre las premiadas se encuentra la científica cubana Hilda Elisa Garay Pérez, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de BioCubaFarma. Foto: Cubadebate

Las tres laureadas fueron anunciadas durante el 34º Congreso Latinoamericano de Química (CLAQ 2020) en Colombia, en octubre, y serán homenajeadas en un evento virtual el 16 de noviembre.

Asimismo, se entregan otros reconocimientos especiales a las argentinas María Julia Culzoni de la Universidad Nacional del Litoral y Conicet, y Fabiana del Valle Sánchez, NOAnut, Noroeste Nutrición SRL; además de Vanderlan da Silva Bolzani del Instituto de Química de Unesp, la Universidad Estadual de São Paulo, de Brasil.

Explica la nota que, con este premio, ACS y FLAQ promueven la igualdad entre géneros en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) en América Latina, y también contribuir al desarrollo de una perspectiva más avanzada en la comprensión del impacto de la diversidad en la investigación científica y en el área de la química en general.

Diana Cristina Sinuco León, presidente de SCCQ y FLAQ, explicó que la primera edición de los premios Mujeres Latinoamericanas en Química, en el marco de CLAQ 2020, es la mejor oportunidad para mostrar la enorme cantidad de trabajo científico asombroso que muchas mujeres de la región han realizado durante las últimas cuatro décadas.

Los premios se llevarán a cabo cada dos años junto con la conferencia CLAQ, mientras, las nominaciones para la segunda edición de los premios comenzarán en junio de 2022.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vladimir dijo:

1

13 de noviembre de 2021

06:20:02


Felicidades a esa hermosa mujer que en nombre de todas las mujeres de Cuba, América latina y el mundo, pone de ejemplo del sacrificio y fortaleza de nuestras mujeres. Felicidades en nombre propio

Yordani Hernández Peguero dijo:

2

13 de noviembre de 2021

07:55:58


Muy reconocido homenaje para la mujer cubana, Hilda es solo un ejemplo de lo que puede lograr la mujer cubana,a pesar de ser una nación bloqueada nos imponen la. A CUBA PONLE CORAZÓN