ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Twitter

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofreció este miércoles una presentación ante el cuerpo diplomático acreditado en la nación antillana con el objetivo de denunciar lo que se orquesta contra Cuba de cara al 15 de noviembre.
Recordó el Canciller que, ese día, se producirá la apertura del país y la reactivación de la economía.

También tendrá lugar el reinicio a escala masiva de los vuelos internacionales, lo que incluye la acogida a los cubanos que no han podido regresar debido a las restricciones por la COVID-19.

Visitantes de todas las latitudes, incluyendo visitantes estadounidenses, podrán llegar a la isla, señaló.

Sin embargo, advierte, los intentos constantes agudizados en los últimos meses para generar condiciones de desestabilización en el país y dañar la paz social de la nación caribeña, buscan aguarnos nuestra fiesta.

No vamos a permitir que la agresión organizada desde el exterior vaya a echar a perder el momento alegre de nuestro pueblo. Con estricto apego a nuestra Constitución, se defenderá el orden que refrendamos de manera masiva, agregó.

El eje central de esta operación organizada desde Estados Unidos, con la intervención de altos funcionarios, congresistas y senadores anticubanos, es un intento de desestabilización cuyas consecuencias, en otros países, han provocado conflictos.

El libreto que sigue EE. UU. es un intento desesperado y se basa en utilizar como pretexto que Cuba tiene un estado fallido para incrementar las sanciones como parte de su política de cerco económico.

Más de 60 sanciones en la pandemia han impulsado desde la administración estadounidense, añadió el Canciller.

También señaló que el gobierno de EE. UU. sabe perfectamente que sus campañas intentan provocar sufrimiento, un sufrimiento que provoque el llamado estallido social.

Pretenden alterar la paz en nuestro país, repitió, y usan para ello una poderosa maquinaria comunicacional para convertir un escenario inexistente en una supuesta realidad.

Denunció, además, los cuantiosos materiales que se reciben con este fin, así como los beneficios dirigidos a los operadores mediáticos. Agregó que se trata de una operación, desde el punto de vista material y práctico, gestionada desde Estados Unidos.

A los diplomáticos les informó que los grupos privados que se han establecido en Facebook realizan prácticas en violación de las leyes cubanas, y las llamadas políticas de comunidad que la propia plataforma establece.

Facebook podría ser severamente demandada por esta práctica contra Cuba.

El canciller denunció, también, que se viola el derecho de un Estado soberano en ejercicio de la libre determinación al intervenir en sus asuntos y forzar un cambio de régimen por decisiones estrictamente políticas

Exigimos el derecho de Cuba a la paz y la estabilidad ciudadana ante una potencia que quiere alterarla.

Rodríguez llamó la atención sobre el hecho de que, hasta este 10 de noviembre, ya son 29 las declaraciones de funcionarios del gobierno de EE. UU. y de figuras influyentes de ese país, dirigidas a orientar e instigar acciones de desestabilización.

Hay, también, abiertas amenazas de nuevas sanciones y de represalias contra nuestro país; y plantean exigencias para que Cuba permita acciones que no permitiría el mismo Estados Unidos.

Asimismo, solicitan y presionan a distintos gobiernos a que se sumen a estas acciones contra Cuba; y piden a los diplomáticos en La Habana que asistan a estas acciones. Hablan de luchadores por los derechos civiles con verdadera desvergüenza, agregó.

Sorprende el doble rasero y el cinismo con que figuras del gobierno de EE. UU. se refieren a estos temas; los mismos que no dicen nada sobre masacres de defensores de derechos humanos y violaciones en diversas partes del mundo, añadió.

De desvergonzada calificó el Canciller, la manera en que se refieren a supuestas ayudas del gobierno de los Estados Unidos a Cuba.

 Explican vías para facilitar el envío de ayuda y bienes humanitarios a la isla, pero mienten: no ha habido ninguna ayuda por parte de EE. UU. Ni cuando Cuba necesitó ayuda de oxígeno. No se ha enviado ni una sola tonelada de alimento o medicamentos a la Mayor de las Antillas por parte de la administración norteamericana. Solo ha llegado lo proporcionado por grupos de solidaridad con la isla.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos continúa aplicando medidas que impiden la reunificación familiar, los viajes familiares y el otorgamiento de visados. Impiden a ciudadanos cubanos de doble ciudadanía acceder a su territorio; y no deja de ser discriminatorio que no se permita la entrada de los cubanos por haber sido vacunados con los inmunógenos de la isla, cuya eficacia ha sido verificada por las autoridades sanitarias y regulatorias de nuestra nación.

 Con estas prácticas alientan a la emigración irregular que crea situaciones críticas para los países por los que transitan los ciudadanos del país por llegar a EE. UU. Sorprende el cinismo con que garantizan becas a ciudadanos cubanos en condición irregular y no tiene certificados de vacunación.
 El gobierno ha sido incapaz de ofrecer ayuda humanitaria a nuestro pueblo, y ha roto la tradición de otros gobiernos que, ante desastres naturales, han ofrecido su ayuda.
Aun si EE. UU. no hubiera tenido voluntad de cumplir sus promesas electorales, pero hubiera tenido alguna vocación humanitaria, hubiese hecho algún ofrecimiento para enfrentar la pandemia.
Solo la semana pasada fue que se acercaron a nuestra sede en Washington, cuando Cuba prácticamente ha cumplido su programa de vacunación a los niños y han ofrecido una supuesta donación con disímiles requisitos.
Están ofreciendo vacunas a una población ya vacunada, con requisitos injerencistas y la condición de hacer estudios clínicos con sus vacunas para cerciorase de que sean compatibles con las cubanas.
Si esa oferta es seria, sincera y responsable, nuestro país la reconocería como un paso en la dirección correcta. Hemos ofrecido que utilicen esa donación junto a las cubanas para un país altamente necesitado de ellas, con participación del personal de la salud de ambos países para su aplicación.

Figuras de ese gobierno han sustituido el enfoque de revisión integral de la política entre ambos países, pero cuáles son las circunstancias que han cambiado.

El Canciller señaló que el financiamiento federal para la guerra contra Cuba en diversos aspectos se ha incrementado e influye de manera permanente.

Solo en septiembre de 2021 se movió un paquete de 6 millones de dólares de la Usaid en el negocio contra Cuba, para promover actos de desestabilización.

No hay acciones autóctonas de desestabilización en Cuba, señaló el ministro.

Pueden recorrer nuestras calles y verán la alegría de los cubanos ante este momento de apertura de nuestro país y de cercanía de un nuevo año. Mientras, EE. UU. sigue atacando a Cuba y despilfarrando el dinero de sus contribuyentes.

Hay una operación de toxicidad en la comunicación y las redes, incitación a la violencia e instigación al delito, exacerbada en los últimos años, sobre todo a raíz del anterior gobierno de EE. UU. Es la exportación de la política electoral que se ha desatado desde Estados Unidos a otros países.

 Utilizaremos las leyes. No permitiremos que se invoque la Constitución para violentarla. Impediremos cualquier forma de intervención. Durante 60 años hemos defendido y defenderemos la Patria al precio de nuestra vida, significó Rodríguez.

La política de Estados Unidos no va a funcionar. Despierten de ese espejismo. No va a ocurrir.

El canciller calificó esta política como «costosa», «ineficaz» y con un impacto en el «descredito internacional» del gobierno de Estados Unidos.

Rodríguez agradeció la solidaridad de todas partes del mundo, de la sociedad civil y de cubanos residentes en otras naciones.

Llamó a los gobiernos a tomar en cuenta que las acciones promovidas incluyen llamados desaforados a la violencia.

No es hipotético, dijo, hablo de amenazas reales y de hechos recientes. Mencionó los ataques y acoso a algunas sedes diplomáticas de Cuba en el exterior.

 Algunos de los diplomáticos sufren la presión para que se sumen a estos actos, pero sé que no lo harán porque son respetuosos a la Convención de Viena y saben perfectamente lo que pasa o no en Cuba.

Mencionó la existencia de campaña de amenazas contra corresponsales acreditados en La Habana por supuestamente no reflejar lo que sucede en Cuba. Instó a terminar con ese acoso

Reclamamos el cese, que se impida el hostigamiento contra cubanos o amigos que se expresan en defensa del gobierno y de nuestro pueblo, señaló.

Reclamó que no haya impunidad contra los terroristas.

El Canciller defendió el derecho de los Estados a la independencia y al ejercicio de la soberanía. Reiteró que nuestro pueblo va a ejercer su derecho a celebrar, derrotando las medidas contra Cuba.

No van arruinar nuestra celebración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CARIDAD dijo:

1

10 de noviembre de 2021

11:54:09


No le tenemos ningún miedo, la ley está para cumplirlas el que las viole advertido esta Los niños para la escuela el día 15 y el que se atreva a realizar cualquier acto de desobediencia les vamos a dar con todo lo que tenemos sin piedad, para eso contamos con nuestra constitución y el que lo dude ya veremos a como tocamos. Sin embargo, los intentos de agudizados en los últimos meses para generar condiciones de desestabilización en el país y dañar la paz, buscan aguarnos nuestra fiesta y no lo van a lograr.

Ángel Díez vazguez dijo:

2

10 de noviembre de 2021

12:38:52


Los problemas o discrepancias de los cubanos los tenemos q resolver los cubanos agui dentro del país. nuestro vino no será el más dulce y gustoso . pero nuestro vino problema. q cada cual aga lo q tiene y le toca hacer y palante. patra ni pa cojer impulsó.

Teresita dijo:

3

10 de noviembre de 2021

12:50:29


Es lastimoso, repudiable, odioso, falta de humanismo la actitud del gobierno de los EEUU nunca podran doblegarnos nosotros sabemos muy bien de que son capaces, es una pena que su poder lo hayan utilizado siempre para hacer mal para destruir gobiernos, para sacrificar pueblos enteros , ojalá en el mundo jamas surja un pais como los EEUU, ojala ese tipo de miseria humana jamás prolifere, no es posible convivir con alimañas de tamaña bestialidad. CUBA VENCERA, LA MALDAD NO PUEDE APLASTAR EL AMOR , CUBA ES AMOR ,BONDAD,SOLIDARIDAD. VIVA FIDEL PATRIA O MUERTE VENCEREMOS

AMADO GRIÑAN dijo:

4

10 de noviembre de 2021

14:57:23


Muy buenas las palabras para presentar a los injerensistas y sus testaferros ante el mundo, de nuestro canciller. Que les quede claro a los imperialistas y sus lacayos de afuera y de adentro, que este pueblo es el mismo de hace muchos años atrás y que continuan vivas las proféticas palabras de Bonifacio Byrne: " SI DESHECHOS EN MENUDOS PEDAZOS LLEGA A SER MI BANDERA ALGÚN DÍA, NUESTROS MUERTOS ALZANDO LOS BRAZOS LA SABRÁN DEFENDER TODAVÍA" No se equivoquen esto CONTINUIDAD.

Daritza Millo Borrego dijo:

5

10 de noviembre de 2021

15:14:17


Muy buena presentacion una vez mas de nuestro canciller,nadie nos pude quitar, lo que por derecho hemos conquistado, no acaban de entender que sus mercenarios ,no mueven mayoria, porque no tienen principios ni ideologia, solo los mueve el dinero y somos muchos ,los que estamos dispuestos a morir por defender esta Revolucion ,es verdad que son muchas las necesidades que tiene el pueblo pero hay que recordar las palabras de jose Martí la pobreza pasa lo que no pasa es la deshonra y como dice nuestro canciller nadie nos va a quitar la alegria de volver a la nueva normalidad , de disfrutar la alegría de nuestros hijos y nietos al regresar a sus escuelas

JOSE dijo:

6

10 de noviembre de 2021

15:44:34


El pueblo entero será quien le hará frente a quienes están intentando desde EE.UU utilizando a cuatro gatos en Cuba, crear caos y desestabilización. Viva el noble pueblo cubano. Viva la revolución cubana.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

7

10 de noviembre de 2021

16:13:47


Nuestro canciller ha expresado una denuncia con todos los elementos aclaratorios que ponen al descubierto una vez mas la vileza del Imperio que no se resiste a dejarnos vivir libre y soberanamente desconociendo el valor y la enterza de nuestro pueblo. Morderan una vez mas el polvo de la derrota 7

Leonardo Campos Avella dijo:

8

10 de noviembre de 2021

17:27:34


excelente intervención que denuncia las verdaderas intenciones de EEUU que maneja sus marionetas en Cuba. Estamos tranquilos pero alertas, continuamos venciendo la COVID-19, se reinician las clases, comienza el turismo, se revitaliza el trabajo esa es la Cuba del 15/11 no la que ellos quieren, somos de rojo y negro del 26.

María Elena Macias dijo:

9

10 de noviembre de 2021

18:53:15


Una amplia explicación por parte de la Cancillería. Cuba tiene todo el derecho de defenderse de la injerencia, planificación de procesos de desestabilización y de odio y violencia.

Yuniesky Matos Castillo dijo:

10

10 de noviembre de 2021

22:00:16


La verdad ciertamente es relativa, pero con respecto a Cuba para mí ni siquiera es discutible. ¿Quienes quieren entregar este país a los poderosos? Pues estudien las calles....no los centros de trabajo ni los que andamos ocupados en cómo mejorar este país....pues para muchos mejorar Cuba es entregarlo a quienes nos tienen jodidos para mejorar...a quien se les ocurre que la escasez es una política de Estado....YO APOLLO MI TIERRA Y A MI PRESIDENTE....y bueno si marchan yo marchó lo que en el otro bando, en el de los que defienden su tierra no los intereses de la ajena...

Segundo Reyes Castellanos dijo:

11

11 de noviembre de 2021

07:18:51


Muy clara, precisa, valiente y contundente informacion y denuncia de nuestro Canciller Bruno Rodriguez Padilla al Imperio Yanque, a lo peor de la comunidad cubana- americana q reside en Miami enemigos declarados de nuestro pueblo y a los cubanos vende patrias, q residenen Cuba y q por su actuar se han plegado al Gobierno de los EU. Viva Cuba Libre, Soberana, Independiente y Socialista Pattia o Muerte Venceremos

Jorge Contreras dijo:

12

11 de noviembre de 2021

11:35:41


El único interés de los distintos gobiernos estadounidenses que han existido desde el comienzo de nuestra Revolución hasta nuestros días es acabar con la misma. No importa lo que hagamos o digamos, a ellos solo les interesa que nuestra Revolución deje de existir. Pero, a lo cubano, se cogerán siempre el rabo con la puerta y tropezarán una y miles de veces con la misma piedra, que ya ha dejado de ser una para convertirse en millones hasta levantar un muro impenetrable que hace y hará que nuestra Revolución siga en pie y cada día más fuerte. !Adelante Cuba! !Viva una y mil veces la Revolución!