ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

La llegada de nuevos proyectos de trabajo por cuenta propia, como parte del perfeccionamiento de esta forma de gestión, trae consigo un mayor desarrollo territorial y  más empleos para el país.  

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Cuba (MTSS) informó en su cuenta de Twitter que hasta el 3 de noviembre último se registraban en Cuba 16 847 proyectos de trabajo.

De ese total, indica el Ministerio a partir de una infografía compartida, unos 11 550 son nuevos (69 %) y 5 527 han sido modificados (31 %).

Con respecto a las provincias, las más destacadas en este aspecto han sido La Habana con 5 592, Matanzas con 2 015, y Santiago de Cuba con 1 826.  

Alojamiento y ofertas de comida con 4 607 negocios, la industria manufacturera con 3 056, actividades vinculadas a los servicios como la belleza y la asistencia doméstica con 2 564, y la agricultura, la ganadería, silvicultura y pesca con 2 326, en ese orden, se encuentran entre las actividades más representativas.    

Las iniciativas aprobadas en estas modalidades componen un total de 10 246 proyectos, de ellos 4 087 ya se encuentran inscritos en la Oficina Nacional de Administración Tributaria, con vector fiscal y carné del contribuyente, indicó la Agencia Cubana de Noticias. 

De acuerdo con el reporte, el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia en el país tiene como objetivo consolidar dicha forma de gestión y ajustarla a las características de sus actividades con la aparición de los nuevos actores de la economía.

Al propio tiempo, y sobre la base de aprovechar al máximo el potencial y talento entre el sector estatal y no estatal, procura generar empleos de calidad con posibilidades de encadenamientos productivos y que faciliten la disminución de las importaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Feliz Victor Rodriguez Marichal dijo:

1

8 de noviembre de 2021

18:41:41


El 6/10/21 a las 9:00 am estuvo Eduardo Rodriguez Ministro de Transporte en la terminal Haiphong en Puerto Habana. Telefono.78643287.despues de un acto de entrega de diplomas, ESTE converso con algunos trabajadores. Fui el segungo atendido por EL, le explique que la administracion de Servitally telefono:78669793- 78629480- 78669138. se niega a pagar la indemnizacion en mlc que ordena la resolucion 107 de 23/07/18 de GEMAR.EL MINISTRO DIJO DELANTE DE LOS PRESENTES LO MISMO QUE LA FISCALIA "TIENE QUE PAGARTE LA INDEMNIZACION EN MLC, " Se lo comunique al Sr. GUSTAVO DIRECTOR EL 8/11/21 Y ESTE DIJO CUANDO LLEGUE LA COMUNICACION DEL MINISTRO TE PAGO. Fidel dijo la Justicia tardia no es justicia. El director de Servitally cuando nos visita el Ministro es el unico director de GEMAR involucrado en Puerto Habana que nunca esta presente, en definitiva.NO HAY MANERA DE ACUSARLO PUBLICAMENTE ANTE EL MINISTRO, POR SU IRRESPETO A LA LEGALIDAD SOCIALISTA. INSPECTOR. 40059. MI CRITICA ES RESPETUOSA Y DESDE UNA POSICION PROFESIONAL Y REVOLUCIONARIA. ABOGADO.MARICHAL. Ver Tef. 336 de 18/02/20 Fiscalia Provincia Habana. Se que la prensa si publica mi escrito se resolvera el problema, asumo toda responsabilidad de mi denuncia publica.