ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Inauguración del curso escolar presencial en la Universidad de Las Tunas Foto: Tomada del periódico 26

Un plan abarcador y diverso de más de 4000 plazas, 2 406 plazas en el curso regular diurno y 2059 en el curso por encuentros, oferta la Universidad de Las Tunas para el próximo curso escolar, dijo en conferencia de prensa Manuel Guerrero Batista, secretario de la Comisión Provincial de Ingreso en este oriental territorio.

Más del 90 por ciento de las capacidades del curso diurno serán para el Preuniversitario (2167), principal fuente de ingreso de las universidades cubanas en esa modalidad de estudios. Al respecto, Guerrero Batista dijo que «existe garantía numérica para que todos los estudiantes de duodécimo grado que se presenten a los exámenes de ingreso para optar por una carrera o quieran insertarse en un Programa de Ciclo Corto, puedan hacerlo».

Las plazas superarán en 391 a las propuestas para el actual calendario y se protegerán las restantes fuentes de ingreso (el concurso, la Orden 18 y el Servicio Militar Voluntario Femenino). A su vez la provincia contará con siete nuevos programas de Técnico Superior de Ciclo Corto que abrirán en especialidades como Auditoría, Interpretación de Lengua de Señas Cubanas, y otros relacionados con la esfera de mantenimiento del transporte automotor y ferroviario.

En el encuentro trascendió que 415 jóvenes tuneros ya tienen sus carreras otorgadas; entre ellos, 15 que integran la preselección cubana a las Olimpíadas y son ganadores de concursos nacionales; así como ganadores de los certámenes provinciales e integrantes de los Colegios Pedagógico y Universitario.

Manuel Guerrero recordó que se acepta una participación única en los exámenes de ingreso para cada alumno; y dijo que la ordinaria será los días primero, 4 y 8 de marzo del año 2022, para las asignaturas de Matemática, Español e Historia de Cuba, respectivamente.

Como novedad Guerrero Batista anunció que este año se incorpora al curso por encuentro, la modalidad de Técnico Superior en Trabajo Social con una cifra de 176 cuotas. El nuevo programa responde a la solicitud del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), relacionada con la labor que encauza el país para la elevación de la calidad de vida en las comunidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Feliz Victor Rodriguez Marichal dijo:

1

5 de noviembre de 2021

18:25:39


Si no me falla la memoria, recuerdo que las ofertas de plaza de carreras universitarias, respondian a un estudio previo de una Economia Planificada, existian tambien ofertas de obreros calificados, albañiles, plomeros, carpinteros, etc Raul en una ocasion se refirio, a que las ofertas de obreros calificados, habian cerrado las escuelas, y el relevo de la juventud graduada de 12 grado de la FAR, era deficiente, las FAR moderniza su armamento y requiere de jovenes bachilleres y tecnicos medios, capas de asimilar esos conocimientos, ademas esta motivada en mantener una conducta ejemplar para por la orden 18 aspirar a la carrera por la que tiene vocacion. Soy licenciado en derecho, de la orden 20 del Ministro de las FAR, cuando uno quiere una carrera, en Cuba la matricula es gratis, el que tiene vocacion lucha por alcansar su carrera. Esto lo explique con mis propias palabras, de un analisis de un discurso de Raul, y mi experiencia Personal. Las universidades municipales pienso fue un fracaso, bajaron la calidad del profesional universitario y muchos no encontraban trabajo, y recuerdo que algunos trabajadores sociales se acercaron a mi como Jefe de la Carrera Derecho en el Municipio Boyeros y me dijeron; profer me llamo el servicio, yo solo les dije los jovenes de la orden 18 necesitan ser televados, yo llevo años que no trabajo como Asesor Legal, y nunca pude trabajar en ONBC.