El Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana adoptó nuevas adecuaciones para el funcionamiento de los servicios de comercio, teniendo en cuenta la mejoría gradual de la situación higiénico-epidemiológica y las medidas de apertura adoptadas en la capital del país.
De acuerdo con el periódico Tribuna, entre las medidas que entrarán en vigor, este 5 de noviembre, se encuentra la de eliminar la municipalización del comercio con el objetivo de que las personas puedan comprar con su libreta de abastecimiento en cualquier parte del territorio.
Precisa la información que dicha libreta se mantendrá como mecanismo para regular la entrada a los establecimientos de Cimex y Tiendas Caribe, a fin de adquirir los productos regulados (pollo, aceite, detergente y cajita de TV digital), independientemente del municipio donde se asista a comprar.
De igual modo, continuará vigente la comercialización limitada y normada para un mes de productos por núcleo: pollo (hasta cinco kilogramos o el equivalente), aceite (hasta dos litros o el equivalente), y detergente (un kilogramo o el equivalente).
Esta indicación, que incluye especificidades en los ciclos de entrega en dependencia de la composición de los núcleos familiares, prevé, además, que las anotaciones de los productos se realicen por los integrantes del Grupo de Lucha Contra Coleros en la hoja correspondiente al mes en curso.
Asimismo, según señala Tribuna, el GTT informó que se mantendrá la labor de los grupos encargados de organizar y controlar las colas, al tiempo que se deberá continuar ofreciendo la información previa a la población de los productos a comercializar, la regulación de los plazos de compra mediante el uso de la aplicación informática, y otras medidas adoptadas desde el inicio de la operación.
Por otra parte, se orientó continuar cumpliendo con la atención a las personas discapacitadas y vulnerables, así como realizar los chequeos periódicos del abastecimiento y distribución de los principales productos por cada territorio, con el objetivo de lograr la mayor equidad posible.
Los Grupos Temporales municipales también podrán adoptar otras decisiones de carácter organizativo en su territorio, las cuales deberán ser colegiadas con todos los factores que intervienen, e informarlas a su población.
COMENTAR
Osmani dijo:
1
4 de noviembre de 2021
19:54:13
Gerardo Meléndez bandera dijo:
2
5 de noviembre de 2021
08:52:45
YAZENIA LINARES dijo:
3
5 de noviembre de 2021
10:24:10
Carlos dijo:
4
5 de noviembre de 2021
10:53:03
pedro dijo:
5
5 de noviembre de 2021
11:41:17
Lesniel Perez Blanco dijo:
6
6 de noviembre de 2021
16:54:42
Jael Respondió:
7 de noviembre de 2021
09:34:57
Grisell dijo:
7
2 de diciembre de 2021
21:46:04
Alexander Almira Benitez dijo:
8
9 de febrero de 2022
11:23:03
Katherine dijo:
9
22 de abril de 2022
07:04:00
Katherine dijo:
10
22 de abril de 2022
07:05:50
Responder comentario