Algunas medidas restrictivas relacionadas con la COVID-19 en los ámbitos de la recreación y la práctica de actividades deportivas se flexibilizaron, a partir de este miércoles 29 de septiembre, en La Habana, teniendo en cuenta el descenso sostenido de los casos confirmados con la enfermedad en las últimas ocho semanas y el avance de la campaña de vacunación.
Según informó Tribuna de La Habana, la noticia fue anunciada por el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, tras una consulta previa con su homólogo nacional.
Las nuevas medidas, informadas por el Gobernador de la capital Reinaldo García Zapata, comprenden la autorización para realizar ejercicios físicos en la vía pública y en los gimnasios, incluyendo los locales que tienen ventilación artificial.
Estos últimos deberán cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios que estipulan el adecuado distanciamiento físico y la desinfección de los equipos cada vez que se termine de usar por una persona, lo cual será verificado por los órganos provinciales de inspección y control.
Asimismo, se permitió, a partir de este miércoles, la estancia en las áreas del Malecón, manteniendo las medidas sanitarias para prevenir contagios con el coronavirus.
La apertura de playas y piscinas, estas últimas al 50 % de su capacidad, también quedó aprobada.
En el caso de las playas se advirtió que debido a la situación económica no se habilitarán ómnibus de refuerzo, por lo que se recomendó a las personas que decidan asistir hacerlo de manera ordenada y cumpliendo con las regulaciones epidemiológicas.
Las autoridades de la ciudad también advirtieron que no hay condiciones para asegurar un servicio gastronómico adecuado en los balnearios públicos, por lo que la población debe garantizar la alimentación por sus propios medios.
Tanto en las piscinas como en las zonas de playa es obligatorio el uso del nasobuco, excepto cuando los bañistas se internen en el mar.
Precisó la publicación del semanario capitalino que, durante la reunión, García Zapata valoró que la aplicación de al menos una dosis de la vacuna al 90 % de los habaneros posibles a inmunizar, y de las tres dosis al 70 %, así como la disminución de la tasa de incidencia en las últimas semanas, favorecen la flexibilización de las restricciones, pero reiteró el llamado a la responsabilidad y el autocuidado de los habaneros para preservar la salud.
Por su parte, el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), Luis Antonio Torres Iríbar, definió que con esta flexibilización y otras que sean factibles de aplicar en el momento adecuado, se trata de viabilizar una apertura responsable, por lo que recabó de todos los ciudadanos una actitud que se corresponda con la cultura sanitaria adquirida en estos meses.
El también miembro del Comité Central del PCC indicó a los organismos encargados del Control y la Fiscalización y a la Policía Nacional Revolucionaria incrementar los ejercicios de inspección en las áreas del Malecón, las zonas de playa y los gimnasios para velar por el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios.
COMENTAR
Jaime dijo:
1
30 de septiembre de 2021
20:07:34
Eugenio Respondió:
5 de octubre de 2021
18:18:54
Lenar dijo:
2
1 de octubre de 2021
00:28:56
Zailys dijo:
3
1 de octubre de 2021
03:57:35
Vladimir Caballero Torres dijo:
4
6 de octubre de 2021
03:48:09
Yare dijo:
5
14 de diciembre de 2021
06:14:53
Responder comentario