ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Garantizar la seguridad alimentaria es una de las prioridades establecidas para incentivar la inversión extranjera en proyectos agropecuarios Foto: José Manuel Correa

Más de 15 proyectos de inversión extranjera, que se corresponden con la importancia del sector agropecuario para la seguridad alimentaria y la economía, están en ejecución actualmente en Cuba.

Con un monto que supera los 150 millones de dólares, los programas se desarrollan principalmente en las provincias de La Habana, Artemisa, Cienfuegos y Santiago de Cuba, dijo a Prensa Latina el director de la Consultoría y Negocios de la Empresa de Proyectos e Ingeniería del Ministerio de la Agricultura, Leónides Morales.

Al comentar que los proyectos en ejecución cuentan con socios identificados, señaló a PL que varios están en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, algunos funcionando y otros en avanzada etapa de negociación y aprobación.

El Consejo de Ministros de Cuba aprobó una nueva Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera que incluye a 678 proyectos, 175 más que en la anterior, según divulgó a principios de este mes la web oficial de la Presidencia.

De acuerdo con el mismo reporte, Cuba tiene actualmente 429 proyectos con directivas aprobadas, listos para ser negociados, y otros 56 en la zona Especial de Desarrollo Mariel.

Estos proyectos aprobados, comentó entonces el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, están en consonancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta  2030.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isander dijo:

1

30 de octubre de 2021

18:56:38


La continuidad en el desarrollo de la Agricultura cubana está asegurada con negocios que son ventajosos para inversionistas extranjeros y que benefician el incremento de la producción de alimentos

Miguel Ángel dijo:

2

2 de noviembre de 2021

05:34:43


Excelente noticia. Urge acelerar la implementación de estos negocios.

Fernando Macias Ortiz dijo:

3

2 de noviembre de 2021

10:09:07


Sigo con profunda atención todas y cada una de las acciones que se aplican en la agricultura cubana, las entiendo y apoyo por necesarias, pero no logró entender el aumento de los precios a los productos agrícolas, abusivos y en oposición a la realidad monetaria de una parte importante de la población que se ve imposibilitado de adquirir los productos que se ofertan. 25 cpu una libra de malanga; 7 cpu una libra de plátano burro; 8,50 una de plátanos fruta; 6 libras una de yuca; así hasta el infinito. Si a los campesinos se les atendió en sus demandas por los altos precios de algunos de los servicios que necesitaban, entiéndase agua, electricidad, etc, cómo es posible que no haya reciprocidad ante el reclamo del pueblo.

Ruben Faure dijo:

4

1 de diciembre de 2021

21:21:16


Hemos leído, no avanzo, no encontramos la oportunidades y su descripción, algunas noticias de carácter general, sugiero que se publiquen todas las oportunidades a detalle, con todas sus reglamentaciones, términos. Atentamente. Ruben F.