ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Foto: The Conversation

En el contexto de la Jornada por la no violencia hacia las mujeres y las niñas, que inició este lunes en Cuba, el próximo 5 de noviembre se inaugurarán las Consejerías para el tratamiento a la violencia, que tendrán por sedes las Casas de orientación a la mujer y la familia que tiene la FMC en cada municipio cubano.

«Este es un espacio de confianza, donde la mujer puede plantear su situación y, a través de los diferentes especialistas, recibirán orientación y tratamiento a cualquier problema de esta índole», dijo Yaneidis Pérez Cruz, miembro del Secretariado Nacional de la FMC para atender la Esfera ideológica.

Con la coordinación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el cronograma de actividades de la jornada –que se extenderá hasta el 10 de diciembre, y en la cual se reforzará el mensaje de tolerancia cero ante manifestaciones de violencia de género– incluye videos para divulgar la forma de buscar ayuda ante este fenómeno, programas radiales y televisivos que aborden la temática y debates en los centros de trabajo con avezados especialistas.

Se promoverá, además, el activismo femenino contra el bloqueo económico y el imperialismo, en tanto el 15 de noviembre habrá un tuitazo por el aniversario 60 de la revista Mujeres.

En ocasión de conmemorar, cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, desde esa fecha y hasta el 10 de diciembre, se multiplicará el activismo para llamar la atención sobre este fenómeno, considerado la violación más sistemática de los derechos humanos en el mundo.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RSV dijo:

1

2 de noviembre de 2021

04:06:36


En Cuba tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia, no solo la de género.

Orlando Chirino dijo:

2

2 de noviembre de 2021

20:25:49


Excelente idea. Felicitaciones.

Maritza dijo:

3

3 de noviembre de 2021

14:20:39


Felicitaciones; creo que este tipo de estrategias, no deben quedarse solo en las instituciones, provengo de una zona rural, donde una mujer que amanezca con unos cuantos moretones, no provoca ninguna reacción importante, incluso puede hasta justificarse, con razones tales como: "ella se lo buscó", " es una coqueta", entre otras. Me gustaría que en el campo se realizara un trabajo comunitario más intenso, que se logre empoderar a la mujer rural, sobre todo a la ama de casa, es triste ver como a estas alturas, el nivel de sumisión de muchas de ellas ante los hombres raya en la humillación. Igual veo en estos hombres de campo una tendencia, cada vez más en ascenso al alcoholismo, lo cual se convierte en un escenario dramático. En algunos casos de mujeres maltratadas es una conducta aprehendida, tanto de la víctima como del victimario, donde la complicidad de la sociedad, es otro puño que cae con fuerza sobre los rostros de mujeres, niñas y niños. Cuba debe crecer en este sentido, para parecerece más a la patria soñada por Martí y Fidel.