ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

Con el surgimiento en la noche del sábado de la tormenta subtropical Wanda, la temporada ciclónica de 2021 elevó a 21 el número de organismos ciclónicos nombrados formados hasta el momento, cifra que la ratifica como la tercera más activa conocida en la cuenca del Atlántico tropical, que comprende también al golfo de México y el Mar Caribe.

La relación es encabezada por la de 2020, cuando hubo un total de 30, incluyendo 14 huracanes. Le sigue la de 2005, que sumó 28 y legó para los archivos la singularidad de ser la primera en recurrir al alfabeto griego, tras agotarse la habitual relación de 21 nombres previamente confeccionada. 

En marzo del presente año, el Comité de Huracanes de la IV Región de la OMM, a la cual Cuba pertenece, acordó dejar de utilizar el alfabeto griego  y sustituirlo por una lista complementaria conformada por nombres de la A a la Z, de la cual fueron excluidos los que comiencen con las letras  Q, U, X, Y y Z.

De formarse otra tormenta tropical o subtropical, se denominaría Adria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Enrique dijo:

1

1 de noviembre de 2021

19:45:57


Interesante información, dos años consecutivos con temporadas ciclónicas muy activas, una la primera y la otra la tercera

Olga Lidia dijo:

2

2 de noviembre de 2021

11:26:03


Después de pasar un octubre tan tranquilo esperemos que noviembre no saque las garras y tengamos algún ciclón con peligro para cuba