ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esteban Lazo durante visita parlamentaria a Cienfuegos. Foto: Twitter de la Asamblea Nacional

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, arribó en las primeras horas de la mañana hoy a Cienfuegos, como parte de la última jornada de actividades de la visita parlamentaria a este central territorio, iniciada el pasado 14 de octubre.

Según el sitio del Parlamento cubano, a su llegada fue recibido por las máximas autoridades política y gubernamental de la provincia, Maridé Fernández López y Alexandre Corona Quintero, respectivamente.

«No solo es sembrar mucho, sino producir mucho»

Como primer punto del recorrido, Lazo Hernández llegó hasta áreas de la UEB Integral Agropecuaria Juraguá, donde sostuvo un fructífero diálogo con directivos y trabajadores de esta entidad. Destacó la relevancia de incrementar y diversificar la producción agrícola, en aras de lograr mayor abastecimiento para la población y disminuir los precios de los productos, en el actual escenario del país.

«El reto no solo es sembrar mucho, sino producir mucho. Que los trabajadores comprendan el significado de su aporte a la economía nacional, el compromiso de sembrar más, el compromiso con la Patria y con el legado de Fidel», manifestó.

Amplía la nota del sitio de la Asamblea Nacional que reflexionó sobre el significado del Poder Popular para la UEB Juraguá y su colectivo laboral, e indagó por el vínculo que sostienen con barrios vulnerables, con el consejo popular y las circunscripciones enmarcadas en esta zona, y sus autoridades, durante una caminata por los terrenos cultivados de plátano y yuca.

El Director General de la Empresa Agropecuaria Horquita explicó al titular del Parlamento cubano detalles del Plan de Desarrollo de Riego en Juraguá y el proyecto de inversión hidráulica, con el que se pretende llegar a las 611 hectáreas bajo riego. «El compromiso es en noviembre tener el 100 % de las áreas sembradas. Tenemos condiciones para cumplirlo», indicó el directivo.

Lazo Hernández preguntó por el vínculo con los centros científicos y las universidades para aplicar la ciencia y la técnica en la producción agrícola de forma sistemática, la producción de semillas, la cantidad de trabajadores y sus salarios promedio, entre otros aspectos, añade el reporte.

Posteriormente, visitó la minindustria enclavada en esta UEB, a fin de cerrar el ciclo productivo. Allí, intercambió con sus trabajadores, en especial con los más jóvenes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.