ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vuelos comerciales regulares. Foto: Ricardo López Hevia

La Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del Ministerio del Interior alertó sobre los riesgos de obtener por vías no oficiales, documentos de viaje (visas, residencias) para ingresar en otros Estados.

De acuerdo con una nota publicada en la web del Minint, en fechas recientes se han atendido en aeropuertos internacionales, ciudadanos cubanos con la pretensión de dirigirse a determinado país, a partir de disponer de un visado o una residencia a tales fines.

Sin embargo, añaden, durante la inspección a la documentación de viaje, la autoridad migratoria ha detectado elementos que evidencian la presencia de falsificación en las medidas de seguridad establecidas.

Por lo general, según se ha comprobado mediante entrevistas, los portadores llevaron a cabo los mismos modos de actuación para realizar los trámites.

La mayoría empleó redes sociales para conexiones y coordinaciones a través de personas que generalmente no conocían ni habían visto físicamente; acudió a citas en lugares ajenos y distantes de la sede diplomática para el intercambio de documentos y efectivos; y realizó las transacciones en presencia de terceras personas para evitar el contacto directo con el gestor u organizador principal, a quien generalmente se conoce por un alias (apodo) y del cual se desconocen otros datos. 

Sumas significativas de efectivos que incluyen la obtención de la visa o la residencia, y promesas de «agilidad y viabilización del trámite», fueron otros dos elementos característicos de este tipo de operaciones.

Ocasionalmente, indica la web del Minint, se declaró la existencia de apoyo de personas radicadas en el exterior tanto para aportar o sufragar los gastos por este concepto, como para servir de mediador en la gestión para la obtención de la documentación.

La DIIE deja claro que lo antes expresado demuestra el carácter ilícito de esta actividad, en la que se han involucrado incluso núcleos familiares que, con el propósito de establecerse en otro país, se exponen a situaciones como la burla y la estafa por parte de personas inescrupulosas que lucran con sus necesidades.

La autoridad migratoria sugirió a los ciudadanos cubanos realizar las gestiones relacionadas con la pretensión de viajes al exterior en los lugares oficialmente establecidos y ante el personal con facultades legales para ello.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tyo dijo:

1

8 de octubre de 2021

17:52:51


Algun idea cuando Canada va a aceptar Abdala... soy un Canadiense con residencia en Cuba..vacunado con Abdala... y los Canadienses dicen que no puedo salir de Canada porque mi vacuna no es valido por el gobierno de Canada... entonces aparece que no puedo regresar a Cuba para ver mis hijos y esposa hasta que Canada acepta la vacuna de Abdala?

Jose Respondió:


10 de octubre de 2021

15:56:44

Es bastante rara esa medida de Canadá de no dejar de salir a una persona si no está vacunada. Yo resido en España y para salir sólo me piden una PCR negativa al igual que para entrar.

alexander Respondió:


12 de octubre de 2021

17:28:43

Hasta donde sé todos los países, incluído Canadá, tienen restricciones de vacunas sólo para entrar. No para salir. El país emisor por lo general lo que pide es un PCR hecho antes de las 72 horas, al igual que el receptor. Los países receptores son los que ponen requisitos para entrar como el de la vacunación, las vacunas que sí y las que no, PCR negativo (menos de 72) o positivo de más de 15 días.

Yhe dijo:

2

8 de octubre de 2021

20:26:50


Ya que el Minint se pronuncia sobre procesos migratorios les pido investiguen sobre lo que está ocurriendo en la oficina del carnet de identidad de Playa en el municipio de Matanzas que ha recibido innumerables quejas de la población por poner un número de teléfono que no está asignado a ningún abonado y hasta hoy no se han pronunciado con solución para una población que está deseosa de los trámites que allí se hacen.