ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Encabezado por el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y con la participación, mediante videoconferencia, del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, sesionó este miércoles el Consejo de Estado.

Este órgano emitió cinco decretos-leyes sobre relevantes programas de interés nacional, y analizó, con vistas a su presentación a los diputados en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, los proyectos de leyes de Tribunales de Justicia, del Proceso Administrativo, del Proceso Penal y del Código de Procesos.

Los miembros del Consejo de Estado aprobaron los decretos-leyes Del Banco Popular de Ahorro y Del Banco Exterior de Cuba, normas cuyo objetivo central, según Marta Wilson González, ministra presidenta del Banco Central de Cuba, es adecuar su contenido a lo dispuesto en el Decreto-Ley 362 De las Instituciones del Sistema Bancario y Financiero, del 14 de septiembre de 2018, que establece el régimen jurídico para la constitución, organización, funcionamiento, regulación, supervisión, vigilancia y sanción de las instituciones y entidades que operan en este sector.

En tanto, el Decreto-Ley Del Sistema de Ayudas a la Navegación del Servicio Hidrográfico y Geodésico de la República de Cuba, regula este aspecto en los espacios acuáticos sometidos a la jurisdicción de nuestro país, en correspondencia con la legislación nacional vigente, así como con los tratados y convenios internacionales de los cuales el Estado cubano es parte.

Según el sitio de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Decreto-Ley De la Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias establece las regulaciones a fin de ampliar los beneficios aprobados en esta materia. Al respecto, Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, resaltó que la normativa es otra muestra de la voluntad política del Estado en lograr el adelanto de las mujeres.

El Consejo de Estado emitió también el Decreto-Ley De la Condición Laboral y el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Creativos en la Esfera de la Comunicación Social, con vistas a reconocer la condición laboral del creativo en la esfera de la comunicación social, así como establecer el régimen especial de seguridad social.

También se analizaron los proyectos de leyes de los Tribunales de Justicia, del Proceso Administrativo, del Proceso Penal y del Código de Procesos, presentados por Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor Enrique García Maresma dijo:

1

14 de octubre de 2021

21:25:42


Que todo sea para bien

Miguel Enrique López dijo:

2

19 de octubre de 2021

08:45:56


Siempre es muy importante actualizar las legislaciones que con el paso del tiempo la dinámica de la vida las vuelve absoletas. Solo me preocupa que estamos legislando muchos decretos ley y no leyes, que juridicamente no es lo mismo, el decreto ley menos democrático, un tema que la prensa cubana de manera muy precisa aclaró en el debate para la nueva constitución que se aprobó, donde los juristas y diputados aclaron que Cuba debería gobernarse por leyes parlamentarias no por decretos ministeriales. Que la premura no nos haga retroceder a etapas anteriores... En estos tiempos y en el futuro debate abierto y leyes abarcadoras que no haya que modificar todos los años...

Gisela cera sariol dijo:

3

28 de octubre de 2021

11:57:12


Yo necesito que me explique si una persona asesina a su padre y además se ha pasado la vida preso por robo ya su mamá la an tenido que llevar por su seguridad ala policía,como es posible que con la nueva ley ,casi lo ponen en libertad

Twins dijo:

4

30 de octubre de 2021

03:09:52


No encuentro el nuevo DL de la matetnidad de la trabajadora, aún no ha salido en la gaceta?