ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Del total de la población pediátrica de Cuba, es vacunable 1 912 470, de la cual el 92 % (1 759 642) ya había recibido hasta el 10 de octubre la primera dosis del inmunógeno Soberana 02. Foto: José Manuel Correa

Al cierre del 10 de octubre, el 92 % de la población pediátrica cubana vacunable ya tenía al menos una primera dosis de Soberana 02, como parte de la campaña de vacunación infantil anti-COVID-19, que inició en el país en septiembre, resaltó en conferencia de prensa el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba.

Según los datos expuestos por el titular, en la Isla se contabilizan unos 2 293 783 habitantes en edad pediátrica, de los cuales más de 156 000 se ha contagiado con el SARS-COV-2, y 224 636 son menores de dos años; en ambos casos no entran en los criterios actuales para incluirse en la vacunación.

Por lo tanto, del total de la población pediátrica, es vacunable 1 912 470, de la cual el 92 % (1 759 642) ya había recibido la primera dosis del inmunógeno Soberana 02.

Portal Miranda calificó a esta campaña de vacunación infantil masiva como un hito de la ciencia cubana, al tiempo que recordó que se prepara un ensayo en niños menores de dos años de edad.

Afirmó, además, que gracias a esta campaña Cuba será el primer país en abrir las escuelas con la mayor parte de los niños vacunados contra la COVID-19.

Asimismo, el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, subrayó que el proceso de la vacunación pediátrica ha sido posible por las características de las vacunas cubanas y la seguridad que han demostrado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vivian Gonzalez dijo:

1

14 de octubre de 2021

02:09:17


Quisiera que se reconociera públicamente el trabajo realizado en la vacunación de sus alumnos a la Secundaria Guido Fuentes (21 y Paseo, Vedado) y especialmente a Yasmani, quien ha sabido dirigir a su colectivo brillantemente en la tarea. Hay que destacar que gracias a una organización perfecta, el proceso fue ágil pese al cumplimiento del tiempo reglamentario después de aplicada la vacuna. No puede dejar de mencionarse la higiene. Además del distanciamiento, paso podálico y desinfección de manos, los asientos eran desinfectados con agua clorada cada vez que un padre o un alumno se levantaba del mismo, garantizando que todos se sentaran en un asiento libre de contaminación. Y lo otro a destacar fue la información clara y precisa brindada por Yasmani a padres y alumnos sobre el proceso de vacunación, la importancia de las teleclases y la fecha de inicio de las clases presenciales. Muchas gracias al colectivo de la Guido Fuentes por el servicio prestado y sobre todo por el ejemplo.