ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La intervención sanitaria que se lleva a cabo en Cuba en la población pediátrica de dos a 18 años con las vacunas Soberana 02 y Soberana Plus ha suscitado no menos de un comentario erróneo sobre la prudencia y efectividad de inmunizar a este grupo poblacional.

Existen campañas para desacreditar el trabajo de nuestros científicos, se invisibilizan sus publicaciones sobre el tema en revistas especializadas y ahora, también, se trata de infundir miedo en los padres cubanos, al difamar sobre la seguridad de los inmunógenos que se aplican a niños y adolescentes.

En Twitter, uno de esos perfiles innombrables que forman parte de la maquinaria de odio contra Cuba, publicó: «Las vacunas para los niños menores de 12 años no están aprobadas mundialmente por la Organización Mundial de Salud (OMS). Mientras sea aprobada por el Partido Comunista de Cuba no es válida. Ustedes mienten con sus candidatos vacunales. Empezarán a fallecer los niños cubanos».

Contundente, desde la ciencia y la verdad, la doctora Dagmar García Rivera, directora de Investigaciones en el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), a través de su perfil en esa misma red social, le respondió: «Disculpe. La vacuna de Pfizer/BioNtech no está autorizada en menores de 12 años porque es de RNA, nunca antes usada en niños. Soberana 02 es proteica y conjugada, plataforma usada por décadas en niños, y ya tiene resultados en 3-18 años. La diferencia es técnica, no política».

 

Niña vacunada en Cienfuegos durante el inicio de la Campaña nacional de vacunación en la población pediátrica de Cuba Foto: Tomada de Facebook

Al respecto, el doctor Yuri Valdés Balbín, director adjunto del IFV, recordó, en una reciente Mesa Redonda, que otras vacunas en el mundo han avanzado en las edades de 12 años en adelante, «pero no en edades más pequeñas, aunque hay dos vacunas chinas que parecen tener ese autorizo. Lo que no ha ocurrido es que haya vacunaciones masivas en esos grupos etarios. Sería la primera vez que se utiliza una vacuna COVID en población pediátrica menor de 11 años, masivamente, como hacemos ahora».

Las plataformas usadas para las vacunas Soberanas se han utilizado, anteriormente, en edades pediátricas.

«Eso tiene un antecedente histórico. El Instituto Finlay de Vacunas y la vacunología cubana han trabajado, durante muchos años, plataformas pediátricas, y cuando llega la
COVID-19, que tenemos que hacer vacunas, entonces nos montamos en esas plataformas pediátricas. Esto es un elemento muy importante y decisivo, porque la mayoría de las vacunas que existen hoy en el mundo, de las más aplicadas internacionalmente y más avanzadas, no son basadas en plataformas pediátricas», señaló el doctor Valdés Balbín.

Así que, Cuba inmuniza a su población infantil porque las fórmulas de las vacunas Soberanas están basadas en plataformas que han sido probadas por años en millones de niños, destacó el científico, quien señaló la vocación del IFV de trabajar para vacunas de niños, que es el medio natural en el que siempre se ha desarrollado esa institución científica.

Remarcó que la vacuna de la Haemophilus influenzae es una plataforma de vacuna conjugada, de la que se han administrado decenas de millones de dosis, y hoy pertenece a la vacuna pentavalente cubana, que se usa todos los años y que es la plataforma de Soberana 02.

«Por tanto, estamos hablando de una plataforma que, si se analiza, es la más segura de las que se puedan utilizar, a diferencia de muchas de las vacunas que se utilizan hoy y que tienen otras tecnologías, que nunca antes han sido utilizadas en poblaciones pediátricas», enfatizó.

«Aquí estamos recogiendo decenas de años de conocimiento, de evidencias, de experiencia trabajando con estas poblaciones pediátricas, que se suman a una evidencia en ensayos muy rigurosos, lo cual nos permitió llegar a este autorizo de uso de emergencia», insistió.

–¿Cuba puede inmunizar a su población infantil, aunque sus vacunas contra la COVID-19 no estén aprobadas por la OMS?

–Pues sí, el sitio web de la OMS aclara que no es responsabilidad de la entidad internacional autorizar el uso masivo de las vacunas contra la COVID-19 en un determinado país.

«A fin de incluir vacunas contra la COVID-19 en la lista de la OMS para uso de emergencia se evalúan su calidad, seguridad y eficacia. Este es un requisito para las vacunas que se suministran por medio del mecanismo Covax, y ayuda a los países a acelerar su propia autorización regulatoria para importar y administrar vacunas contra la COVID-19», precisó esa agencia especializada de la ONU.

No obstante, los países y autoridades regulatorias nacionales pueden aprobar el uso de vacunas que han demostrado ser seguras y efectivas para prevenir la enfermedad, aunque no se haya incluido en la lista de la OMS para uso de emergencia, puntualizó esa organización mundial.

La seguridad de las vacunas es una de las mayores prioridades, y por eso todas pasan por fases de estudio clínico antes de que puedan ser aprobadas para su uso en la población. Estos ensayos tienen por objetivo garantizar su seguridad y capacidad para proteger contra la enfermedad.

Por esa sonrisa sin mascarilla que ahora solo encontramos en nuestras fotos de archivo, por esa felicidad sin contención, por ese andar abrazados que antes era tan común y ahora se ha convertido en un sueño, comenzó en Cuba la primera campaña de vacunación. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El doctor Valdés Balbín indicó que, de conjunto con el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), discutieron los parámetros que se han de superar para lograr el autorizo de uso de emergencia de las Soberanas 02 y Plus en los niños.

Había tres barreras, recordó el experto. La primera, evaluar la respuesta después de dos dosis de Soberana 02 y demostrar el cumplimiento de la hipótesis del estudio fase I/II (seguridad e inmunogenicidad); la segunda, comparar la respuesta inducida en los niños con la respuesta adulta después de dos dosis y, tercero, comparar la respuesta inducida en los niños con un panel de niños convalecientes de la COVID-19.

«Con esos elementos se desarrolló el ensayo. Los resultados de seguridad eran los esperados; no obstante, había que confirmarlos. Son comparables los eventos adversos con los adultos, pero también con los de las vacunas conjugadas, cualesquiera que sean», precisó.

El dolor en el sitio de vacunación fue el evento adverso más frecuente, «lo cual es normal, y fue el mismo resultado que en las edades mayores». La intensidad de los eventos adversos fue leve. El 100 % de esos niños se recuperaron en un tiempo muy breve.

«Con todos los elementos, empezamos a hablar de la tercera dosis, con lo que empezamos a tener los resultados esperados, porque se disparan todas las respuestas inmunes. Los resultados son excelentes, con una evidencia y solidez importantes. En la neutralización molecular, los resultados son mayores».

«Y con esas evidencias, presentamos un informe muy riguroso y logramos, el 3 de septiembre, el autorizo del Cecmed para el uso de emergencia en edades pediátricas del esquema de dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus», subrayó el científico.

El doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, a través de su cuenta en
Twitter, anunció que Cuba iniciará conversaciones con la oms sobre el proceso de precalificación de las vacunas cubanas contra la COVID-19.

No es la primera vez que la mayor de las Antillas se ve envuelta en campañas para desacreditar su gestión social. A inicios del triunfo de la Revolución, la cia trasladó secretamente a EE. UU. y España más de 14 000 niños cubanos entre seis y 12 años de edad sin acompañantes, como parte de la tristemente conocida Operación Peter Pan.

Esto fue posible –recuerda un artículo publicado en nuestro diario– gracias a las acciones de desinformación que llevaron a cabo el Departamento de Estado, la CIA, la contrarrevolución, y organizaciones católicas, que
circularon la patraña de que el Gobierno revolucionario iba a quitarles los hijos a sus padres, privándoles de la patria potestad, entre otras mentiras, que tienen y tendrán patas cortas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis Salazar dijo:

1

7 de septiembre de 2021

17:12:01


Magnifico artículo. Le enfurece a los malintencionados de Siempre que CUBA vuelve a emerger victoriosa con los resultados de su Ciencia a pesar del Bloqueo Yanqui y que continuamos Socialistas a 90 millas del Imperio.

jose ramon gonzalez dijo:

2

7 de septiembre de 2021

18:09:04


felicidades cuba , orgulloso de ti

Ángel parra dijo:

3

7 de septiembre de 2021

19:25:59


Gracias al cte. Fidel Castro, Cuba se ha adelantado a los tiempos en todos los renglones. Los avances con las vacunas contra el covid-19 son el mejor ejemplo para Cuba y el Mundo. Y en términos de enfrentar el peor enemigo del pueblo Cubano, el imperialismo y su BLOQUEO CRIMINAL perpetuo, Cuba tiene un buen ejemplo de la Coraza Moral y de resistencia invariable de Fidel. NI UN PASO ATRÁS, PRIMERO MUERTO, PERO ESCLAVO DE NUEVO JAMÁS.!!! VIVA CUBA.!!!! VIVA EL SOCIALISMO!!!!

José marquetti dijo:

4

7 de septiembre de 2021

20:21:28


Contundente respuesta al odio contra Cuba de la científica dagmar cuando le aclara que la diferencia es técnica y no política, un tapabocatwitter.

ROGELIO AGUILAR OLIVA dijo:

5

7 de septiembre de 2021

22:55:09


ESO,LES DOLIO A LOS MERCENARIOS.

Luis manuel dijo:

6

8 de septiembre de 2021

09:08:24


Ya los enemigos de la Revolución nos tienen acostumbrados a criticar todo lo bueno que hacemos poniéndolo cómo malo, por eso veremos que nuestros científicos tendrán resultados como lo de los países que han elaborado vacunas. A Cuba ponle corazón.

Luis manuel dijo:

7

8 de septiembre de 2021

09:09:39


Encantador artículo con los argumentos científicos en mano.

Domingo Perez Gonzalez dijo:

8

8 de septiembre de 2021

09:21:12


Cuba que grande eres a pesar de ser tan pequeña,tus valores te engrandesen

carlos dijo:

9

8 de septiembre de 2021

10:23:13


las campañas siempre van a existir y no es que no se cansan porque no es por esfuerzo es por pago, pero en las fechas actuales que digan que las vacunas pediatricas son para matar a nuestros niños como dice el comentario eso mismo le dijeron a los 28 000 padres al triunfo de la revolucion y le creyeron separando a papas y niños para siempre, espero que los padres de hoy 60 años despues de ser intruidos por nuestra revolucion no caigan en esa GATA.

Elpidio dijo:

10

8 de septiembre de 2021

23:56:00


Un niño que haya sido positivo a la covid pude vacunarse después.

TERESITA dijo:

11

9 de septiembre de 2021

08:57:24


CUANDO CUALQUIER ACCIONAR DE NUESTRO PAIS LES DUELE A LOS MALINTENCIONADOS, VENDIDOS AL IMPERIO FEROZ QUE TRATA DE EXTINGUIRNOS MAS SOLIDA SON NUESTRAS RAZONES, ESO QUE LES DUELE , ESO QUE CRITICAN, ESO QUE QUIEREN DECHAVAR ,ESO QUE NO LOS DEJA DORMIR ,ESO ES EL CAMINO CORRECTO, POR AHI ES POR DONDE VAMOS BIEN, PK SI FUERA MALO LO ALABABAN PARA QUE NOS HUNDIERAMOS , NO HAY MEJOR EXPERIMENTO QUE SOMETERLO A SUS CONSIDERACIONES SI NO ESTÁN DE ACUERDO ESO ES LO CORRECTO, MIRA QUE FACIL NOS RESULTAS SABER SI VAMOS BIEN, QUE LES SIGA DOLIENDO MIENTRAS MAS INTENTAN ASFIXIARNO SIEMPRE NOS LLEGA EL OXIGENO, SIEMPRE SURGIMOS CON MAS FUERZA Y SIEMPRE ERGUIDOS DE PIE, LUCHANDO Y VENCIENDO, VIVA FIDEL, VIVA RAUL, VIVA D. CANEL ABAJO EL IMPERIALISMO, ABAJO EL BLOQUEO

Lilibeth Fernández Rosado dijo:

12

9 de septiembre de 2021

12:57:50


Hola soy mexicana vivo en la ciudad de Mérida Yucatán. Me gustaría saber si hay posibilidad de llevar a mis hijos para que los vacunen ahí. Puedo llevar mis pruebas pcr negativos, o a que correo puedo escribir para ver si tengo la oportunidad de que puedan vacunar a mis hijos un niño de 4 y de 8 años

Lidibet dijo:

13

10 de septiembre de 2021

01:20:22


Sí los niños cojieron covid y nadie lo sabía se pueden vacunar

Solangel Morales Martínez Respondió:


11 de septiembre de 2021

00:56:11

Yo también quiero saber

esmelis delis dijo:

14

10 de septiembre de 2021

07:20:13


es de probada eficiencia y eficacia de los cientificos de nuestra tierra hay de aquellos que no ven más allá de los fines politicos, no creo mucho en los medicos pero en los cientificos si yo fui candidato en la 2da etapa, tengo dos niños uno de 5 y otra de 6 semanas si me dicen que debo de vacunar a la recien nacida lo hago sin mirar atras por que se que esas mujeres y hombres que trabajan ese campo no es por viaje sino por que le gustan lo que hacen y estudiaron sigan adelante que la mayoria del pueblo los apoya

Leandra Borrell Cantero dijo:

15

10 de septiembre de 2021

11:07:33


Perdonen por ho haber leído el artículo, lo leo en casa con prensa escrita, estoy en el trabajo y es un poco extenso, pero sí deseo opinar porque más o menos sé de qué viene. Quiero decir que todos los cubanos nos sentimos orgullosos de todo el sistema de salud, que nuestro Comandante en Jefe se encargó de crear, estimular y desarrollar. Las vacunas cubanas, lo sabemos todos, son de las mejores en el mundo. Cuántas enfermedades no hemos erradicado con nuestras vacunas? Lo que pasa es que esta cepa del coronavirus ha sido destructiva tanto en Cuba como en cualquier parte, incluso en países del primer mundo. Basta de criíticas!

Maylané Perez Pumariega dijo:

16

10 de septiembre de 2021

18:48:22


Magnífico artículo. Los niños que ahora en plena vacunación con soberana están convalecientes de Covid, cuándo se vacunarán. Gracias de antemano.

Maria del carmen ferreiro solano dijo:

17

10 de septiembre de 2021

21:10:05


Buena antes de todo yo como madre cubana tengo una duda yo su mama y su papa tuvimos síntomas a mi me dio negativo y perdi el olfato mi niño no tubo ningún síntoma asta ahora se puede vacunar otra duda. Todos los niños se pueden poner la vacuna sobra 2 y cual es la diferencia de esa vacuna soberana 2

Yisel dijo:

18

10 de septiembre de 2021

22:03:54


Es cierto que los científicos cubanos han echo y hacen un exelente trabajo ,gracias a Dios que los ha dotado de mucha inteligencia y capacidad . Pero mi preocupación como madre (no generalizó pero creo que la mayoría tiene la misma preocupación) es que le administren la vacuna a los niños sin hacer alguna prueba que confirme que son negativo a la Covid porque todos sabemos que un enfermero no se puede vacunar pues empeora el cuadro clínico de dicha enfermedad llegando a la gravedad de está .Por esto pienso que se deba tomar medidas para evitar todo tipo de complicaciones pues se trata de la vida de nuestros niños. Muchas Gracias

Alida dijo:

19

13 de septiembre de 2021

23:21:27


Potencia Medica , ! No hay mas na ! ...Somos los mejores y lo máximo

Bello1972 dijo:

20

14 de septiembre de 2021

20:19:09


Confío plenamente en los científicos Cubanos y en sus resultados , en su profesionalidad y sentido de la responsabilidad .Agradecimiento infinito por tanta dedicación , nuestros niños son verdadetamente afortunados