ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Heberprot-P Foto: Yaimí Ravelo

Medios de prensa dominicanos divulgaron la efectividad del medicamento cubano Heberprot-P en pacientes con úlceras del pie diabético.

Según reportó un cable de Prensa Latina, los periódicos Listín Diario y el Nacional, entre otros, se hicieron eco de un informe con los Principales resultados del Programa de Atención Integral al Paciente con Pie Diabético, el cual señaló que los hospitales Francisco Moscoso, de Santo Domingo, y José María Cabral y Báez, de la ciudad de Santiago, curaron completamente al 90 % de los pacientes atendidos.

Desde el 1ro. de abril de 2019 fueron atendidos 619 pacientes con dicha terapia, que es cubierta a través del Programa de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública, de ellos 418 en el Moscoso y 201 en el Cabral y Báez, agregó la información reseñada por PL.

En las instituciones médicas donde se reportan los datos de este programa, trabaja un equipo que valora a los pacientes, el cual incluye especialistas de cirugía general, vascular, medicina interna, diabetología, pediatría y enfermería, entre ellos los reconocidos médicos cubanos Javier Borroto y Ouel Sosa, todos con amplia experiencia en el tratamiento del pie diabético.

Según el informe, desde el inicio de este tratamiento en República Dominicana fueron clasificados y revisados los requisitos del Protocolo de Inclusión de más de 850 pacientes, y las autoridades sanitarias prevén expandir el programa a hospitales de diferentes puntos del país para acercar este tratamiento a los pacientes.

En la actualidad, el Heberprot-P ha beneficiado a más de 300 000 pacientes en todo el mundo, está registrado en 23 países, entre estos Rusia, Kuwait, Ucrania, Argentina, Turquía, Vietnam, Malasia, Mongolia y Colombia, y se emplea con eficacia para la cicatrización de las heridas complejas, las úlceras isquémicas y las resultantes del pie diabético.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Ramón Medina dijo:

1

12 de octubre de 2021

18:50:28


El bloqueo criminal contra Cuba no solo perjudica a su pueblo. ¡Cuánta gente en el mundo lo sufre por no poder disponer de sus avances científicos! Se nos niega hasta del derecho a conocerlos. No paren de investigar, por favor. Patria es humanidad.

Jose Luis Respondió:


1 de noviembre de 2021

15:49:21

Los humanos de bien, cualquiera sea la postura o facción política alguna, reconoce desde hace muchos años, el tremendo avance de la medicina Cubana, siempre recuerdo a un compatriota que llegó en silla de ruedas y ha vuelto a nuestro País caminando, el Sr. Jarowlasky, politico de nuestra Argentina, de seguro, Cuba, seguirá con sus adelantos cientificos a pesar de bloqueo alguno, la humanidad primero....