ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Loma de la Canoa. Foto: Periódico Escambray

Nuevas zonas con regulaciones especiales, del tipo de «alta significación ambiental e importancia histórico-cultural», en la categoría de áreas protegidas, y la identificación de las actividades permitidas y prohibiciones, que deben cumplir las personas naturales y jurídicas quedaron establecidas en la Gaceta Oficial No. 111 Ordinaria del 8 de octubre de 2021, del Consejo de Ministros.

La normativa declara, en la categoría de áreas protegidas, a las Lomas de La Canoa-Cueva La Chucha, y Lomas Las Tasajeras, ubicadas en el municipio de Yaguajay, Sancti Spíritus; las áreas de la Corona de San Carlos y Este del Archipiélago de Los Colorados, ubicadas en Viñales, La Palma y Minas de Matahambre, en Pinar del Río; y al Golfo de Batabanó y Sureste de El Inglés, ubicadas en los municipios de Batabanó y de Nueva Paz, respectivamente, en la provincia de Mayabeque.

También incluye al Banco de Buena Esperanza-Manáguano, ubicada en el municipio de Niquero, en la provincia de Granma, y la Loma El Mogote de Soroa, situadas en el municipio de Candelaria, en la provincia de Artemisa.

Dispone, además, entre las prohibiciones principales, el uso del fuego dentro de los límites del área protegida, así como extraer especies de la flora, fauna, arqueológico o espeleológico, ni muestras de otro tipo, sin autorización oficial.

 

Lomas de Tasajera Foto: Periódico Escambray

Por otro lado, quedan permitidas la recreación y el turismo sostenibles, acordes con la zonificación funcional del área y la legislación ambiental vigente; la protección y manejo de valores importantes del paisaje, el relieve, la biodiversidad, la geodiversidad e histórico-culturales asociados; y la coordinación de actividades con la administración de la Zona con Regulaciones Especiales del Turismo.

La administración de las zonas aprobadas queda a cargo del Ministerio de la Agricultura, que se encargará de designar, según corresponda, a la entidad que en su representación administrará las referidas zonas, dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigor del presente acuerdo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Luis Ramírez Velázquez dijo:

1

12 de octubre de 2021

18:19:42


Hermosos sitios que permite a los visitantes de estar en contacto con el medio ambiente, aparejado a estas áreas en el oriente cubanoguantánamo, se aprobaron 4 áreas con las categorías de END dos y dos en la categoría dePaisaje Protegido, estás y muchas más de las que tengan estas categorías u otras similares deben ser objeto de protección por el hombre para que siga existiendo una armonía con el medio ambiente.

Alba Peralta dijo:

2

18 de octubre de 2021

21:12:43


Y la cuenca del Ariguanabo ¿para cuándo clasificará como área protegida? ¿Cuánto más hay que esperar?