ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
María Guadalupe Guzmán. Foto: Cubaminrex

Por sus investigaciones sobre el dengue, la doctora cubana María Guadalupe Guzmán obtuvo el premio de La Mujer y la Ciencia, que otorga la entidad de la ONU para la educación, ciencia y cultura (UNESCO),  suceso que a la vez constituye un reconocimiento a la comunidad científica cubana en el enfrentamiento a las enfermedades infecciosas.

La investigadora, quien es directora de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), aparece así entre en las cinco galardonadas por regiones geográficas, al ser acompañada la bioquímica estadounidense Katalin Karikó (América del Norte), la experta china en neurociencia Hailan Hu (Asia Pacífico), la profesora ruandesa Agnès Binagwaho (África y Estados Árabes) y la especialista española en embriología María Ángela Nieto (Europa).

De acuerdo con un comunicado de la UNESCO,  los estudios de la profesora cubana han permitido comprender mejor la patogénesis del dengue, el tratamiento de sus síntomas y su prevención, lo que contribuirá a contrarrestar los embates de una enfermedad que infecta cada año a entre 50 y 100 millones de personas en el mundo.

Al recordar que el premio se disputa desde 1998, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, significó que la labor de las galardonas contribuye a la igualdad de género y representa un aporte a la humanidad, con lo que ofrecen ejemplos a niñas y féminas de todo el mundo y las estimulan a emprender carreras científicas.

En esto último Cuba marca pautas mundiales, informó en enero de este año el Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, doctor Luis Velázquez, quien tuvo en cuenta el reconocimiento hecho a nuestro país por el Instituto de Estadísticas de UNESCO, con motivo de haber alcanzado la paridad científica.

También afirmó que las mujeres conforman el 34 % de los miembros de la Academia de Ciencias de Cuba, lo que convierte a la institución en la que mayor representatividad femenina tiene entre sus similares en el orbe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Silvia Maria dijo:

1

1 de octubre de 2021

20:36:26


Que orgullo reconocer internacionalmente la labor científica y el aporte de sus resultados a la salud humana de un país subdesarrollado como nuestra Cuba y que el mismo esté en manos de la mujer cubana. Muchas Felicidades a Maria Guadalupe Guzmán y a sus colegas que hicieron posible este triunfo.

Dámaris Blanco González dijo:

2

2 de octubre de 2021

14:19:27


Felicitaciones a la Dra cubana María Guadalupe por su abnegada labor y excelentes resultados. Cuba y el mundo le estamos muy agradecidos por estos magníficos resultados .. una enfermedad que anualmente mata a miles de personas.

Mitermayer Reis dijo:

3

3 de octubre de 2021

09:41:40


Felicitaciones a Lupe. Reconocimiento justo y merecido