ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ONAT

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) informa que ya es posible el pago del Impuesto sobre documentos a través de la aplicación Transfermóvil y mediante el modelo de declaración pago CR-09, un trámite que sólo se hacía con sellos del timbre impresos.

Según publica la ACN, el portal de la ONAT explica las vías para realizar el aporte, comenzando por Transfermóvil, que utiliza la opción NIT, donde se debe ingresarse el código o párrafo del tributo: 0730122 y seguir todas las indicaciones en la APK. Para usar esa alternativa se requiere actualizar la aplicación con la nueva versión emitida el 30 de septiembre.

Por otra parte el CR-09, que también puede descargarse en el propio portal, es un modelo de declaración-pago históricamente utilizado para liquidar cualquier aporte al Presupuesto del Estado: tributos, recargos, multas... y al que ahora se suma el Impuesto sobre Documentos.

El sitio de la entidad tributaria cubana ofrece tutoriales para aprender a usar ambas vías para el pago del sello timbre y saldar el tributo que se paga por la inscripción en el Registro de Contribuyentes de la ONAT, las Certificaciones Fiscales y por otras gestiones no tributarias que requieren sellos como las certificaciones de nacimiento, divorcio, defunción, etc.

El Decreto Ley 21 de 2020, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 68 de ese año, detalla la cuantía o tipo impositivo a pagar por dichos trámites, que varía en dependencia del grupo al cual pertenezcan los sujetos que los realizan.

La ONAT aclara que los sellos impresos se podrán seguir utilizando, y los contribuyentes pueden ir con ellos a las oficinas para que sean colocados y rematados en los documentos que lo llevan.

Las nuevas vías para el pago de los sellos del timbre tienen muchas ventajas, pues reducen el número de personas que van a las oficinas de correos para comprar las especies timbradas y evita acudir a la ONAT para entregarlas. Con ello se disminuye el riesgo de contagio de COVID-19 por las aglomeraciones, la interacción entre personas y la manipulación de las especies timbradas.

Además, permite al estado ahorrar recursos que emplea en adquirir el papel, tinta y en garantizar la seguridad de los sellos. Asimismo contribuye al confort del cliente que cumple sus obligaciones desde la comodidad del teléfono móvil a cualquier hora del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Michel dijo:

1

2 de octubre de 2021

00:09:47


Dónde puedo obtener la actualización a que se hace referencia del transfermóvil del 30 de septiembre?

Alsanri dijo:

2

2 de octubre de 2021

08:44:48


Esa misma es mi pregunta: ¿Dónde está esa nueva versión del 30 de septiembre? Lo acabo de comprobar en el sitio oficial de ETECSA y allí no han puesto esa nueva versión.

Enry dijo:

3

7 de enero de 2022

00:11:51


Se puede comprar sellos de timbre para gestión en la oficina del carnet de identidad ?

Alberto dijo:

4

25 de diciembre de 2022

09:34:45


Por favor, quisiera saber si esto es aplicable también a pagos de trámites en oficinas de tránsito, renovación de licencia, etc

ACF dijo:

5

11 de enero de 2023

07:23:40


Por que siempre las cosas quedan a medias. Parece una filosofía. Para licencia de conducción, pasaporte, carnet de identidad no está disponible el servicio.....uf!!!!!

Raúl Calvo Gómez dijo:

6

17 de abril de 2023

12:39:38


Desde el día 14 de abril 2023, compré un sello por valor de 15$ y el hoy 17 de abril cuando hago trámites de renovación de lic. Conducción en la base de datos de la oficina de trámites no aparezco, a quién reclamó entonces