ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, otros directivos del Mined y la Directora General de la Empresa de Confecciones Boga comparecerán este viernes en la Mesa Redonda para informar sobre el reinicio del curso escolar en años terminales y la situación del uniforme escolar.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Suárez dijo:

1

1 de octubre de 2021

11:31:21


Acelerar el inicio de las clases en Pinar del Río puede complicar la situación existente.

José Antonio dijo:

2

1 de octubre de 2021

15:41:42


Hace falta más precisión sobre los centos que ya terminaron el curso o estuvieron a punto de concluirlo, sobre cómo será el reinicio en estos.

Yadira Garcia dijo:

3

2 de octubre de 2021

13:30:12


Ante todo mis saludos y agradecimiento por el esfuerzo que reta a nuestros ministros ante el reinicio del curso. La alegría de mi niño al volver al aula me reconforta aunque, mi preocupación no es solo la covid,si no el alto precio de calzado,medias y mochila que hoy es casi imposible creer que una madre trabajadora y que además no tiene acceso a la MLC debe adquirir para poder enviar al niño a la escuela. No es menos cierto todo lo aclarado en la mesa redonda, pero pienso que dentro de las posibilidades analizar esta cuestión no es menos importante. Sin más,mis respetos y saludo cordial.

Maritza dijo:

4

14 de octubre de 2021

09:52:19


Por favor, alguien debe darse cuenta que los estudiantes de 12 grado no deben hacer Pruebas de Ingreso, como todo el mundo sabe estos estudiantes llevan afectado gran parte del curso en 11no grado yen 12 que es el grado que están culminando ahora también,. Por mucho que estudien y se apuren y le den muchos repasos, estos no adquirieron bien los conocimientos y no es justo que ahora en pocos meses traten de sofocarlos con esta gran cantidad de contenido que llevan sin dar desde el 11no grado, ellos no son computadoras, son personas que vivieron cosas tristes y dolorosas desde que empezó esta pandemia, pienso que deben analizar esto y si es posible entregar las carreras por escalafón y el recorrido que llevan en las diferentes asignaturas, ellos no tienen la culpa que esto haya pasado para que ahora no se tenga en cuenta esta situación.