ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

SANTO DOMINGO, Villa Clara.–El Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales (Inivit), con sede aquí, cuenta hoy con el más importante banco de germoplasmas de plátanos y bananos de América Latina, con 352 variedades, según el doctor en Ciencias Sergio Rodríguez Morales, director de la prestigiosa institución científica.

También tienen 250 clones de malanga, 840 de boniato, 500 de yuca y 103 de ñame, en cuyos bancos se encuentran los genes para trabajar por el mejoramiento de esos cultivos, buscar variedades de mayor rendimiento y calidad, así como su capacidad para mitigar el impacto del cambio climático.

Para tener una idea de la trascendencia del trabajo del Inivit, baste decir que más del 80 % del boniato y el plátano tipo burro sembrado en Cuba, y el 60 % de la yuca, se logran a partir de variedades logradas en este centro, reconoció el Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

De igual manera, varias de las variedades de yuca empleadas como alimento animal, entre ellas los cultivares Inivit Y 93-4 e Inivit Y 2013, han contribuido a ampliar la estructura varietal en ese cultivo, y a su vez, mejorar su potencial productivo; además de constituir cultivos precoces que pueden cosecharse a partir de los 180 o los 195 días de sembrados, con rendimientos que oscilan entre 12 y 15 toneladas por hectárea.

Otro resultado científico de la entidad, y que le mereció el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba, fue la caracterización de la variabilidad genética e identificación de marcadores moleculares asociados al porcineto de materia seca en accesiones cubanas de yuca.

Asimismo, el centro obtuvo el Premio Nacional de Innovación Tecnológica relacionado con el impacto de la generalización del pepino Inivit P–2007 en Cuba, de gran repercusión en nuestro país y en el mundo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Carlos Liévanos Alcaraz dijo:

1

29 de septiembre de 2021

20:51:16


Interesante Información. El Tema del Boniato o Yuca. es un Alimento qué utilizo en la Alimentación de porcinos. Me pueden facilitar el contacto: Soy Mvz. y radicó en el sur del estado de Veracruz. México. zona tropical, al nivel del Mar.

Daniel Roche dijo:

2

29 de septiembre de 2021

21:32:42


Soy campesino en Francia y syndicalista ,me gustaria mucho visitar este instituto.

Carlos dijo:

3

30 de septiembre de 2021

07:07:50


Y ademas casi no se ve el platano en nuestras placitas. Saludos y gracias pero hay que buscar formulas para que el que tenga un patio pueda sembrar frutas y vegetales como estos. Disminuirian los precios.!!!!

Jose dijo:

4

30 de septiembre de 2021

09:35:20


Lo que hace falta es ver los productos en los mercados a precios asequibles al cubano de a pie y no en laboratorios. Otros paises subdesarrollados no tienen esos centros y tienen esos productos y mas en el mercado.todo el ano. Como se explica.?

Tamara Respondió:


30 de septiembre de 2021

20:42:04

Usted tiene toda la razon y al precio que el pueblo de a pie puede comprarlos y alimentarse bien toda la familia.

Homero dijo:

5

30 de septiembre de 2021

20:40:08


Seria bueno que esos productos se vieran en el mercado a un precio adsequible a los cubanos de a pie, por favor necesitamos producir para todo el pueblo.